05/03/2025 | Noticias | Sociedad

Femicidio en La Costa: una mujer fue asesinada a golpes por su pareja en Mar del Tuyú

La víctima tenía 51 años. El hombre, dos años mayor, fue detenido en San Clemente, cuando intentaba escapar en un micro de larga distancia.


Una mujer de 51 años fue asesinada a golpes por su pareja en Mar del Tuyú, en el Partido de La Costa. El hecho se conoció a partir del ingreso, el lunes 3 de marzo por la mañana, de la víctima con un cuadro irreversible de muerte cerebral al Hospital Municipal de Santa Teresita, donde falleció a raíz de las graves lesiones producidas por el femicida. 

La mujer, identificada como Magalí Girardi, llegó inconsciente al centro de salud, y en un principio los médicos de la ambulancia pensaban que había ingerido pastillas y alcohol. Los doctores que la recibieron en la guardia de urgencias dudaron rápidamente de ese diagnóstico inicial, según informó Clarín. 

Magalí murió ese mismo lunes, cerca de las 21:00. El resultado preliminar de la autopsia determinó que la mujer murió de un fuerte golpe en la cabeza que tenía una evolución de aproximadamente 20 días. Según la autopsia, fue un shock neurogénico producto de un edema cerebral, a consecuencia de una hemorragia subaracnoidea.

El testimonio de su madre, con quien estaba en la casa al momento que se desvaneció, fue clave para determinar que Girardi era víctima de violencia de género. La mujer señaló como responsable a la pareja de su hija, Norberto Hernán Rivadeneira (52), con quien convivía hacía poco tiempo en una vivienda de calle 53 al 200 de Mar del Tuyú. Dijo que no lo denunció por temor a represalias y que la tenía amenazada, una  versión que ratificó una vecina de Magalí. 

Una vez librada el pedido de detención por parte del fiscal Gustavo Mascioli, a cargo de la Fiscalía Nº 1 del Partido de La Costa, la Sub-Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) del distrito comenzó la búsqueda del sospechoso junto con la Secretaría de Seguridad municipal.

Fue entonces que analizaron las cámaras de seguridad. Una de ellas identificó al hombre subiendo a un micro de larga distancia de la empresa Vía TAC en Santa Teresita. Rápidamente los policías fueron hacia la parada del ómnibus, ubicada en San Clemente del Tuyú. Finalmente, la policía detuvo al hombre, que viajaba con destino a la zona oeste del Conurbano.

Tras su detención, el acusado fue trasladado por una comisión policial de Mar del Tuyú, ya que la causa se encuentra en la fiscalía correspondiente a esa jurisdicción. Se investiga el caso bajo la carátula de “homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género”, que prevé una única condena a prisión perpetua.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 11: un automóvil volcó y terminó en la cuneta

21 de septiembre. El fuerte accidente ocurrió cerca de la localidad de Mar del Tuyú.

Día del Estudiante: por qué se celebra el 21 de septiembre

21 de septiembre. El sentido común, diría que es por el Día de la Primavera, pero conocé el verdadero motivo detrás de la celebración

Clima: emiten un nuevo alerta amarillo por vientos en localidades de la Región

21 de septiembre. Tras el temporal de anoche el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por vientos intensos para este domingo.

La Región: renuevan el alerta naranja por lluvia y fuertes tormentas

20 de septiembre. El aviso rige para toda la jornada y se extiende a gran parte de la Provincia.

Día del Jubilado: por qué se celebra cada 20 de septiembre en Argentina

20 de septiembre. La conmemoración de esta fecha tiene un origen histórico que se remonta a principios del siglo XX.

Dolores: por primera vez la ciudad fue sede regional de los Juegos Bonaerenses

20 de septiembre. Más de 2000 deportistas que jugaron en 15 escenarios acondicionados para esta instancia deportiva.

Accidente fatal en la Ruta 11: un médico de la Región falleció tras un choque frontal entre un auto y una camioneta

19 de septiembre. Lucio Reinaldo Sanabria tenía 57 años y se desempeñaba profesionalmente en los hospitales municipales del Partido de La Costa, Pinamar y General Madariaga. El conductor de la Ford F-100, un vecino de Santa Teresita, sufrió la fractura de la clavícula.

Buenos Aires se convierte en la 3ª provincia del país en prohibir el uso de pantallas en las escuelas primarias

19 de septiembre. Según argumentaron los legisladores bonaerenses, la ley responde a un reclamo de especialistas y docentes. Salta y Neuquén son las otras provincias que adoptaron una medida similar.