28/02/2025 | Noticias | Sociedad

Encuentran en un basural de España los restos de una joven de Mar del Plata que estaba desaparecida desde octubre

Tras salir con unos amigos en Palma, la chica de  24 años se habría introducido de manera voluntaria en un contenedor de basura y allí habría perdido el conocimiento.


La Policía española confirmó este viernes que los restos óseos encontrados en una planta de tratamiento de residuos de la ciudad española de Palma pertenecen a Agostina Rubini, la marplatense de 24 años desaparecida la noche del pasado 2 de octubre en la capital de las Islas Baleares.

La joven, tras salir con unos amigos, se habría introducido de manera voluntaria en un contenedor de basura en el que, tras haber perdido el conocimiento, fue trasladada por un camión de recolección de residuos hasta la planta de tratamiento de Son Reus, próxima a Palma, de acuerdo con la investigación iniciada por el grupo de Homicidios.

Los policías siguieron paso a paso el rastro del teléfono móvil de la joven, cuya señal se detectó primero en el contenedor, después en el camión de la basura y, finalmente, en la incineradora de Son Reus, el último punto geolocalizado de su terminal, según informó La Capital.

En una rueda de prensa ofrecida por la Policía el pasado mes de octubre, durante la investigación, el inspector jefe de Homicidios del cuerpo de Baleares, Ángel Ruiz, detalló que Agostina era muy delgada y pequeña, y que la ingesta de bebidas alcohólicas, junto a la medicación que tomaba, pudo motivar que se sintiera indispuesta y perdiera la conciencia dentro del contenedor.

Una testigo que estaba en la zona de ocio de Santa Catalina de Palma esa misma noche vio el bolso y la blusa de Agostina perfectamente ordenados al pie del contenedor, y aseguró no haber escuchado ningún ruido ni grito de auxilio.

Con autorización judicial, la Policía paralizó la actividad de la planta de Son Reus y comenzó la búsqueda en distintas partes del recinto. Los agentes cribaron más de 60.000 toneladas de residuos y la búsqueda se prolongó durante más de un mes en turnos de 24 horas.

Entre los residuos, los investigadores encontraron más de un millar de restos óseos que fueron analizados por parte del Instituto de Medicina Legal de Baleares. Los especialistas determinaron que dos de los restos analizados eran humanos, por lo que fueron remitidos al laboratorio para la extracción de ADN.

El cotejo de las muestras de ADN obtenidas de los familiares de la joven desaparecida acreditan que dos de los restos óseos humanos recuperados en la planta de residuos pertenecen a Agostina Rubini, con lo cual la Policía da así por finalizada esta investigación.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.