18/02/2025 | Noticias | Sociedad

Nuevas medidas: cuáles serán los cambios en la VTV y las licencias de conducir

Los trámites sufrirán modificaciones y se espera saber cómo impactará en el territorio bonaerense.


El Gobierno nacional confirmó una serie de cambios en el trámite para gestionar la licencia de conducir profesional y dispuso nuevos plazos para realizar la denominada Verificación Técnica Vehicular (VTV), que se podrán hacer en talleres privados. Esas medidas, que en muchos casos depende del acompañamiento de las provincias, ya habían sido anunciadas a fin de año por la Rosada. 

Entre los anuncios que hizo el vocero presidencial Manuel Adorni, oficializó el cambio de plazos para realizar la VTV. “En los 0 km se va exigir recién a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan de 10 años la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares”, indicó.

Actualmente, en la provincia de Buenos Aires los vehículos particulares dedicados al transporte de personas, con capacidad de hasta nueve plazas incluido el conductor está exentos hasta los 2 años, mientras que a partir de ahí la verificación es anual. El valor es de $ 63.463.

Respecto al trámite, desde Casa Rosada aseveraron que las revisiones ya no se van a tener que realizar obligatoriamente en las plantas verificadas del Estado. “Se van a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado”, se indicó.

Estas modificaciones, sin embargo, se dan dentro de una revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito que depende de cada provincia. En ese sentido, serán los gobiernos provinciales los que decidirán finalmente si adhieren o no a los cambios que se propondrán desde Nación. Y en el caso del Gobierno de Axel Kicillof vienen dejando en claro que están en la vereda opuesta de desregular todo y bajar el nivel de controles que hace el Estado en torno al transporte.

 

Licencias de conducir

Sobre la simplificación de licencias de conducir, y con la intención de modificar trámites, Adorni anunció que “se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, también conocida como LiNTI o registro Moyano“. Esta licencia es el único documento que habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional.

“Van a ser las jurisdicciones las encargadas de entregar las licencias profesionales C, D y E. Ahora solicitarla cuesta en torno a $ 500.000, renovarla $ 250.000. Esto se termina, y los cursos y los exámenes los van a brindar prestadores públicos y privados registrados en Vialidad”, detalló el funcionario. Y confirmó que los conductores ya no van a perder sus licencias por cambio de domicilio.

Cabe recordar que, a través de un decreto presidencial, en septiembre de 2024, se modificó la Ley N° 24.653 sobre transporte automotor de cargas, donde se estableció la digitalización del proceso de inscripción en el Registro Único del Transporte Automotor (RUTA), ahora gratuito y sin necesidad de presencialidad, y la eliminación de la LiNTI.

Sin embargo, a fines del año pasado, La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) había confirmado que la licencia seguiría siendo obligatoria hasta que se implemente una nueva normativa, que ahora anunció Adorni.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.