20/01/2025 | Noticias | Sociedad

La Costa: el emotivo agradecimiento de una mujer a un bombero de Santa Teresita que le salvó la vida tras un dramático rescate

Ana María Mas se accidentó en la Ruta 11 y terminó atrapada en su camioneta, que se hundía en una zanja hasta que llegó la ayuda del sargento Miguel Correa.


En la noche del martes 14 de enero, Ana María Mas protagonizó un accidente de tránsito en el kilómetro 330 de la Ruta 11, a la altura de Mar del Tuyú (Partido de La Costa), cuando perdió el control de su camioneta Chevrolet S10 y terminó en una zanja. 

Cuatro días después, Viviana Cialdella, hija de Ana María, publicó un posteo en Facebook donde su madre relata los dramáticos minutos que vivió hasta que fue rescatada y donde también dejó testimonio de su profundo agradecimiento a quienes le salvaron la vida, especialmente a Miguel Correa, policía y bombero de Santa Teresita.  

Había quedado atrapada luego de que mi camioneta despistara por la ruta 11 y se clavara en esa laguna de más de dos metros de profundidad. El miedo a morir estaba latente, el vehículo se hundía, mi vida se había salvado gracias al cinturón de seguridad, pero en ese momento por la presión del agua, que ya me había llegado al cuello, no podía desprenderlo. Una familia solidariamente paró en la ruta y me alentaba desesperadamente a resistir. Pensaba en mi nieta Sofía y en las ganas de querer seguir abrazándola, no estaba preparada para morir todavía”, contó Ana María. 

La mujer accidentada estaba abocada a la necesaria pero desesperante tarea de resistir “cuando el personal de Destacamento de Seguridad Vial de La Costa, Bomberos, Policía de la localidad de Costa Del Este y ambulancias del SIES aparecieron para rescatarme. ‘No me sueltes’, le supliqué a Miguel minutos después de que él junto a otros héroes anónimos se sumergieron en el zanjón a rescatarme. Mi agradecimiento a ellos es infinito, sobre todo al Sargento Miguel Correa que no me soltó la mano nunca, sólo cuando llegué al Hospital de Santa Teresita”. 

Días después, todavía con los golpes en el cuerpo, y movilizada no sólo por el accidente sino también por la solidaridad de tantos vecinos y vecinas que la acompañaron, Ana María, que tiene 75 años, sintió la necesidad de buscar y abrazar a Miguel. 

Lo busco en el control vial de Mar del Tuyú y reímos juntos. Me cuenta que él es bombero además de policía. Para mi sorpresa Miguel hace dos años había rescatado a un compañero de la fuerza en el mismo zanjón; para mi sorpresa Miguel no sabe nadar; para mi sorpresa todavía nadie lo reconoció por su noble y heroica labor. Ojalá el intendente Juan de Jesús, el ministro de Seguridad Javier Alonso y el gobernador Axel Kicillof puedan leer mis palabras y darle su merecido reconocimiento”, expuso la mujer.

El posteo en el que Ana María dejó constancia pública de su gratitud con los servicios de rescate fue respondido con un humilde gesto del Sargento Miguel Correa. "¡No necesito el reconocimiento! Solo con saber que estás bien me conformo, Ana. ¡Muchas gracias por tus palabras!", escribió uno de los tantos héroes cotidianos que, de no ser por testimonios como el de Ana María, permanecerían en el anonimato. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.