15/01/2025 | Noticias | Sociedad

Caso Fernando Báez Sosa: a cinco años del crimen, cómo sigue la causa y cuál es la situación de los detenidos

El joven fue muerto a golpes en la calle principal de Villa Gesell el 18 de marzo de 2020.


Cinco años después, los ocho condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa continúan detenidos en la alcaidía de Melchor Romero, a la que fueron trasladados desde Dolores en marzo de 2020.

Tienen medidas de seguridad permanentes, en un sector aislado del resto de la población. La convivencia entre ellos no es conflictiva, alojados en celdas de a dos. Reciben visitas los jueves y realizan las actividades propias de los internos del lugar. También estudian alfabetización jurídica, un programa del Servicio Penitenciario que aporta nociones básicas de derecho penal.

Mientras tanto, la causa está en la Suprema Corte de Justicia bonaerense, en la que se discuten las calificaciones, entre otras medidas pedidas tanto por la defensa como por el Ministerio Público.

En febrero de 2023, el Tribunal Oral N° 1 de Dolores condenó a prisión perpetua a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios.

Un año después, la Sala II de Tribunal de Casación Penal confirmó parcialmente la sentencia condenatoria. Quitó el agravante de alevosía pero mantuvo el de concurso premeditado de dos o más personas, por lo que la calificación del hecho no se modificó.

Ahora la palabra la tiene la Corte, aunque no tiene plazos estipulados para su pronunciamiento.

Fernando Báez Sosa fue asesinado a golpes el 18 de enero de 2020 a la salida del boliche Le Brique, en la calle principal de Villa Gesell. El caso se convirtió pronto en uno de los más difundidos de la Argentina en los últimos tiempos, particularmente por el hecho de haber sido filmado por varias cámaras de seguridad y videos de las muchas personas que circulaban por el lugar y presenciaron la golpiza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.