31/12/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo quedarán las multas de tránsito con el aumento que comienza a regir mañana

Este martes quedó oficializado el incremento que será de un 4,6%. Los detalles.


Con el aumento en los valores de los combustibles quedó establecida una nueva suba de las infracciones de tránsito que se incrementarán un 4,6% desde mañana, 1º de enero.

La actualización se oficializó en el Boletín Oficial de este martes. Según la Resolución 320/24 del Ministerio de Transporte bonaerense, el valor de una unidad fija (UF) será de $1.398 a partir de mañana. Teniendo en cuenta que ahora está en $1.336, el aumento de las multas será del 4,6 por ciento.

La variación se corresponde con las últimas subas de los combustibles. Es que, de acuerdo al Código de Tránsito, el precio de la UF es igual al litro de la nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata.

Así las cosas, desde mañana una multa por exceder la velocidad máxima puede costar hasta 1.398.000 pesos.

 

LOS NUEVOS VALORES

-Superar la velocidad máxima: de $209.700 a $1.398.000.

-Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $279.600 a $1.398.000.

-Circular en contramano o por banquina: de de $279.600 a $1.398.000.

-Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $209.700 a $1.398.000.

-Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $209.700 a $699.000.

-Negarse a mostrar la documentación exigida: de $139.800 a $699.000.

-Circular sin VTV: de $139.800 a $699.000.

-Cruzar el semáforo en rojo: de $139.800 a $699.000.

-Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $139.800 a $699.000.

-No usar el cinturón de seguridad: de $139.800 a $699.000.

-Dejar el auto mal estacionado: de $69.900 a $139.800.

-Circular sin patente: de $69.900 a $139.800.

-Manejar con la licencia vencida: de $69.900 a $139.800.

-Conducir sin seguro: de $69.900 a $139.800.

-Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $69.900 a $139.800.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.