Agustín Orforte es uno de los dos pilotos que murieron este miércoles en la tragedia que ocurrió en las adyacencias del aeropuerto de la localidad bonaerense de San Fernando. Según se conoció en las últimas horas, su papá, Carlos Orforte, también había fallecido en un accidente aéreo, en noviembre de 1998.
De acuerdo con artículos periodísticos de la época, Carlos Oforte falleció a los 55 años producto del choque entre dos helicópteros, uno de ellos manejado por él mismo y el otro por Alberto Pirillo, quien entonces tenía 45 años. El accidente sucedió sobre el campo de golf de la localidad bonaerense de Bella Vista.
Según los testigos, el helicóptero que manejaba Oforte comenzó a cerrarse hacia la nave que conducía Pirillo y se produjo la coalición. El helicóptero de Pirillo se partió en dos, pero él se salvó porque la parte de la cabina quedó enredada en la copa de unos árboles que amortiguaron la caída, según consignó el portal A24.
Los helicópteros involucrados en el accidente eran dos Bell 206 de la empresa Transener y realizaban una recorrida aérea para revisar líneas de alta tensión en Buenos Aires, La Pampa y Neuquén. "Las dos máquinas, que eran gemelas, eran utilizadas en forma habitual para la revisión y reparación de las redes de alta tensión en todo el país", explicó en aquel momento Luis Antúnez, gerente general de Transener S.A.
Cómo fue el accidente del avión de San Fernando
Este miércoles, un avión privado proveniente de la ciudad de Punta del Este, Uruguay, sufrió un fatal accidente en el aeropuerto de San Fernando, provincia de Buenos Aires. Según se pudo saber, el avión se despistó durante el aterrizaje, impactó contra unas viviendas y se prendió fuego.
Como consecuencia, fallecieron los únicos dos tripulantes: el piloto, Martín Fernández Loza, de 44 años, y el copiloto, Agustín Orforte, de 35 años. Las víctimas tripulaban un avión Challenger 300, propiedad de la familia Brito, dueña del Banco Macro, y regresaban sin pasajeros de Punta del Este.
Si bien las causas se están investigando, los primeros indicios indican que la aeronave habría colapsado luego de protagonizar un desplazamiento más extenso que lo habitual sobre la pista del aeropuerto de San Fernando.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.