Buenos Aires es una de las grandes capitales del mundo y uno de los centros turísticos más importantes de todo el continente. Si estás buscando pasajes a Buenos Aires y aún no sabés qué hacer durante tu estadía, te contamos en esta nota las principales atracciones para hacer en la capital del país.
Recorrer el Casco Histórico de la ciudad
Buenos Aires es un lugar muy grande y que tiene cientos de actividades para hacer durante tus vacaciones, por lo que es muy importante definir con anterioridad qué es lo que quieres hacer. Uno de los recorridos imperdibles es pasear por el Casco Histórico de la ciudad, el cuál te va a trasladar a la época colonial y te va a permitir conocer algunas de las maravillas que tiene el país.
Avenida de Mayo
Uno de los lugares icónicos de Buenos Aires es la Avenida de Mayo, allí vas a poder ver la Casa Rosada, donde se encuentra el despacho presidencial y lugar de culto para los historiadores.
El Barrio de San Telmo
Uno de los sitios que más interés genera y que es imperdible en tu visita a la ciudad de Buenos Aires es pasear por el barrio de San Telmo. Lleno de restaurantes, ferias, plazas icónicas y negocios de todo tipo, San Telmo tiene un recorrido repleto de colores y una gastronomía excepcional. Con lugares para cada paladar y un recorrido histórico, San Telmo es un lugar imperdible si vas a conocer la Ciudad de Buenos Aires.
Visitar el pulmón verde de Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires es realmente muy grande, por lo que es vital tener un pulmón verde para dar vida a tanto asfalto y donde puedas tener momentos de calma y bienestar fuera del bullicio cotidiano. Los bosques de Palermo son el lugar ideal para ir de picnic y para descansar un poco luego de recorrer la ciudad. A tan sólo unos minutos del centro, vas a poder conocer cientos de metros de verde, árboles y lugares para hacer deportes de todo tipo.
El Ecoparque
Además de los bosques de Palermo, también se encuentra la oportunidad de visitar el Ecoparque de la Ciudad. Estas 18 hectáreas cuentan con diferentes animales, vegetación local y experiencias inmersivas como la de un submarino. Una visita perfecta para la familia y para hacer una actividad diferente dentro del centro de la Ciudad.
El Jardín Japonés
Una verdadera joya de Buenos Aires es el Jardín Japonés, un lugar de culto y realmente extraordinario que impacta la vista de todos sus visitantes. Con estanques de peces traídos del país asiático, un cuidado perfecto de todo el lugar, con árboles y plantaciones cuidadas al detalle, el jardín japonés es un imperdible de Buenos Aires. También vas a poder disfrutar de lo mejor de la comida japonesa con restaurantes especializados en sushi.
Conocer el MALBA
Por último, para los amantes del arte se encuentra el MALBA. El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires es uno de los más importantes del mundo y cuenta con diversas muestras a lo largo del año.
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.
16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.
16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.