A partir de la desregulación de las compras "puerta a puerta" en el exterior, que permite recibir los productos directamente en sus hogares, Mercado Libre se sumó al negocio en el que ya estaba Amazon y desde ayer implementó una nueva funcionalidad que hace posible adquirir productos en el extranjero directamente desde la plataforma digital.
La compañía destacó que este lanzamiento forma parte de su esfuerzo por simplificar el comercio global, mejorar la experiencia de sus usuarios y ampliar y diversificar la oferta de productos. En esta primera etapa, según informó Ámbito, los vendedores radicados en Estados Unidos podrán publicar sus artículos en la versión argentina del marketplace, aumentando de manera significativa el inventario disponible para los consumidores.
En los próximos días, los usuarios podrán acceder a un catálogo ampliado con más de 2 millones de nuevos artículos. Las categorías más beneficiadas por esta expansión serán tecnología, moda, belleza, juguetes y calzado.
Un dato muy importante es que esta nueva funcionalidad estará disponible desde el lunes para un grupo selecto de usuarios, y se irá habilitando gradualmente para todos. Por el momento los productos vendrán de Estados Unidos, pero China es otro de los mercados que estarán en la siguiente etapa. Se espera que los pagos se puedan realizar en pesos, usando la cotización "Dólar Meli", que es una cripto estable emitida por Mercado Libre que tiene el mismo valor que el dólar.
Cómo serán los envíos de los productos por Mercado Libre
Se podrán elegir entre dos opciones de envío:
>Mercado Envíos Full: Mercado Libre almacena y distribuye los productos.
>Mercado Envíos Direct: El vendedor se encarga del envío.
En todos los casos, los gastos aduaneros y el ingreso de los productos al país se incluirán en un único monto total que se mostrará al usuario, de forma similar a lo que ocurre con Amazon o Tiendamia. Además, la reciente flexibilización del régimen de envíos “Courier”, anunciada por el Ministerio de Economía, facilitó este tipo de transacciones.
La nueva reglamentación eleva el límite por envío de u$s 1.000 a u$s 3.000 y elimina los aranceles aduaneros para los primeros u$s 400 de cada compra destinada al uso personal. En estos casos, solo se abona el IVA.
Con la gran escala de Mercado Libre, se espera que los precios sean similares a los de Amazon (o apenas más altos), lo que podría generar ahorros de hasta un 40% en productos electrónicos.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.