De cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense diagramó un operativo de seguridad que incluye radares móviles, controles de alcoholemia y operativos contra los “banquineros”.
Según se informó, en la Costa Atlántica hay distribuidos más de 70 radares entre las rutas 2, 11, 63 y 74, donde las velocidades máximas van de 60 a 120 km/h y excederla puede costar como multa hasta $1.336.000.
Las velocidades máximas van de 60 a 110 km/h en las rutas 11, 63 y 74; y de 60 a 120 km/h en la ruta 2, en donde hay más de 70 cinemómetros (conocidos como radares) que controlan el exceso de velocidad.
Por eso, hay que tener en cuenta los 48 radares instalados en la ruta 2 (mano ascendente y descendente), los 11 de la ruta 11, los 2 en la ruta 36, los 5 de la ruta 63 y los 6 cinemómetros colocados en la ruta 74.
Además de los radares, en las rutas a la Costa Atlántica durante la temporada de verano habrá un operativo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que incluirá controles de alcoholemia y el trabajo contra los banquineros, aquellos que buscan adelantarse por un lugar indebido y provocan situaciones complejas en las rutas.
En la provincia rige la ley de alcohol cero y las multa por dar positivo llega a $ 1.336.000. Si bien los valores fueron actualizados a fines de octubre, es probable que sufran para enero un nuevo ajuste ya que eso depende del precio de la nafta.
La ubicación de los radares en cada una de las rutas de la región es la siguiente:
-Castelli: Ruta 2 km 177.5 y 182.9 en ambos sentidos (Máxima 80km/h)
-Chascomús: Ruta 2 km 119 y 124 en ambos sentidos (Máxima 80km/h)
-Dolores: Ruta 2 km 215 y 218 en ambos sentidos (Máxima 60km/h)
-Dolores: Ruta 63 km 1 y 15 en ambos sentidos (Máxima 60km/h)
-General Lavalle: Ruta 56 km 23 en ambos sentidos (Máxima 80km/h)
-General Lavalle: Ruta 11 km 267, 295, 317 y 344 en ambos sentidos (Máxima 80km/h)
-General Pueyrredón: Ruta 11 km 503 y 509 en ambos sentidos (Máxima 60km/h)
-General Pueyrredón: Ruta 11 Barrio Playa Lobos sentido ascendente (Máxima 60km/h)
-Lezama: Ruta 2 km 157 en ambos sentidos (Máxima 60km/h)
-Maipú: Ruta 2 km 273 y 276 en ambos sentidos (Máxima 80km/h)
-Punta Indio: Ruta 35 km 134 en ambos sentidos (Máxima 60km/h)
-Tordillo: Ruta 11 km 240 y 260 en ambos sentidos (Máxima 60km/h)
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.