Un planeador monoplaza se estrelló en el aeroclub de la localidad bonaerense de Pergamino y causó la muerte en el acto de Jorge García, un experimentado piloto de 66 años oriundo de la ciudad de Colón, provincia de Buenos Aires.
El hecho ocurrió cerca de las 17:30 del domingo, cerca de la Ruta 8, cuando la víctima realizaba un vuelo con una avioneta planeadora de una plaza, más precisamente un Politechnika Warszawska PW-5 con matrícula LV-EMI.
La aeronave ingresó al circuito con exceso de velocidad, lo que provocó que García perdiese el control de la aeronave, según testigos citados por el sitio Pergamino Virtual. Esta situación tuvo como desenlace el impacto en la cabecera de la pista 22 del aeroclub, lo que implicó la destrucción total del planeador.
Otros testimonios indicaron que García realizaba un giro cuando, presuntamente, la aeronave perdió velocidad y cayó de punta en las inmediaciones de la pista.
Al lugar del hecho acudieron brigadas de rescate, Policía Científica y ambulancias, mientras la Fiscalía 1 dio comienzo a las primeras investigaciones para esclarecer las causas del accidente.
García, víctima del fatal accidente aéreo en Pergamino, era un piloto experimentado y conocido en el lugar por su pasión por los planeadores. Además, el hombre de 66 años se distinguía por dedicarse a la construcción de modelos a escala en aeromodelismo.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.