Este sábado, su Santidad el Papa Francisco recibió al Intendente de Chascomús Javier Gastón junto a su esposa, Andrea Aguirre, en audiencia privada en la Santa Sede, con motivo de su viaje por Europa para presentar el programa “Chascomús Km0 de la Democracia”.
Se trata de la primera vez que un jefe comunal chascomunense es recibido por la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Durante la reunión, el Jefe Comunal de Chascomús detalló al Pontífice los objetivos y alcances del proyecto, que incluyen la creación del Museo Histórico de la Democracia "Raúl Alfonsín", el Archivo Municipal de la Memoria, el Espacio Multicultural de la Democracia y la Diplomatura “Democracia y Parlamento Futuro”, orientada a la formación en valores democráticos.
El Papa destacó la importancia de reflexionar sobre la democracia en el contexto actual. Asimismo, agradeció la oportunidad de conocer más sobre Chascomús, lo que se viene trabajando y los desafíos por delante, así como de interiorizarse de la situación del país que lo vio nacer.
En una publicación en sus redes sociales el Intendente Gastón resaltó la relevancia de que un referente mundial como el Papa Francisco se interesara en la propuesta de Chascomús.
“Es un reconocimiento que nos impulsa a seguir trabajando en la difusión y formación en Democracia y, además, posiciona a Chascomús en el mundo”, expresó tras el encuentro.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.