El Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido por todos como aguinaldo, es el decimotercer sueldo que le corresponde cobrar en un año laboral a un trabajador en relación de dependencia. Conforme a la Ley 27.073, el aguinaldo se paga en dos cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año.
En el caso de que no se haya cobrado en esa fecha, "el empleador tiene un plazo de gracia de 4 (cuatro) días hábiles más para abonarlo. Es decir, que el pago del medio aguinaldo del mes de diciembre puede extenderse hasta el día 24/12/2024 para los trabajadores que cobren en forma mensual o quincenal. Y de 3 (tres) días hábiles más para los trabajadores que cobren en forma semanal; es decir, hasta el 23/12/2024", explicó el abogado laboralista Gonzalo Benedetti a PERFIL.
El letrado recomendó que el trabajador “consulte con su empleador para que le informe la fecha efectiva del pago del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre", y en el caso de que no haya pagado el aguinaldo en las fechas correspondientes "el trabajador haga el reclamo en forma verbal a su empleador”. Y si no obtiene una respuesta positiva, está facultado para llevar reclamo a canales más formales.
"El trabajador debe enviarle un telegrama intimándolo al pago del mismo, bajo apercibimiento de iniciar la acción judicial correspondiente al cobro de dicho rubro o, yendo más allá, considerarse injuriado y despedido y reclamar las indemnizaciones correspondientes por despido y la totalidad de los rubros salariales adeudados", sostuvo Benedetti.
Aguinaldo 2024: cómo saber cuánto voy a cobrar
De acuerdo con la Ley 27.073, el importe a abonar en cada semestre será liquidado sobre el cálculo del 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año.
Para determinar la segunda cuota del aguinaldo, "el empleador debe estimar el salario correspondiente al mes de diciembre. Si dicha estimación no coincidiere con el salario efectivamente devengado, se procederá a recalcular la segunda cuota del sueldo anual complementario".
“La diferencia, que resultare entre la cuota devengada y la cuota abonada el 18 de diciembre se integrará al salario del mes de diciembre”, establece el texto de la ley.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.