11/12/2024 | Noticias | Sociedad

Inflación: una familia tipo necesitó más de 1 millón de pesos para no caer en la pobreza

El INDEC dio a conocer el informe de precios de noviembre. Cuáles fueron los bienes y servicios que más aumentaron.


Una familia tipo de cuatro integrantes necesitó en noviembre $ 1.001.466 para no caer bajo la línea de la pobreza, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Este incremento resulta llamativo, ya que es la primera vez que la Canasta Básica Total (CBT) supera el millón de pesos.

El informe también señaló que el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, fue de $439.240 para una familia tipo. Ambas canastas mostraron aumentos significativos respecto al mes anterior: La CBT subió un 1,5% mensual, mientras que la CBA lo hizo en un 1,1%.

El incremento interanual de la Canasta Básica Total llegó al 156,5%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria subió un 137,4% en el mismo período. En términos acumulados, durante los primeros once meses de 2024, la CBT aumentó un 102% y la CBA un 82,5%.

En comparación, en octubre una familia tipo había requerido $986.586 para no ser pobre y $434.620 para no caer en la indigencia, lo que refleja una leve desaceleración en el crecimiento mensual de ambas canastas.

 

La inflación de noviembre

El INDEC informó que el índice de inflación de noviembre fue del 2,4%, mostrando un leve descenso respecto al mes anterior cuando se ubicó en 2,7%. Sin embargo, la inflación acumulada en los últimos 12 meses alcanzó el 166%, mientras que el acumulado del año fue del 112%.

Las categorías que experimentaron mayores incrementos fueron Educación con un 5,1%, seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 4,5%, y bebidas alcohólicas y tabaco con un 4%. Por otro lado, los aumentos más moderados se dieron en alimentos y bebidas no alcohólicas con un 0,9%, junto a indumentaria y calzado (1,9%) y comunicación (1,5%). En general, rubros como Restaurantes y Hoteles (3,6%), Transporte (3,4%) y Recreación y Cultura (3%) también mostraron aumentos superiores al promedio, mientras que otros como bienes y servicios (2,3%) y equipamiento del hogar (1,5%) presentaron subas más moderadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.