11/12/2024 | Noticias | Sociedad

Inflación: una familia tipo necesitó más de 1 millón de pesos para no caer en la pobreza

El INDEC dio a conocer el informe de precios de noviembre. Cuáles fueron los bienes y servicios que más aumentaron.


Una familia tipo de cuatro integrantes necesitó en noviembre $ 1.001.466 para no caer bajo la línea de la pobreza, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Este incremento resulta llamativo, ya que es la primera vez que la Canasta Básica Total (CBT) supera el millón de pesos.

El informe también señaló que el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, fue de $439.240 para una familia tipo. Ambas canastas mostraron aumentos significativos respecto al mes anterior: La CBT subió un 1,5% mensual, mientras que la CBA lo hizo en un 1,1%.

El incremento interanual de la Canasta Básica Total llegó al 156,5%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria subió un 137,4% en el mismo período. En términos acumulados, durante los primeros once meses de 2024, la CBT aumentó un 102% y la CBA un 82,5%.

En comparación, en octubre una familia tipo había requerido $986.586 para no ser pobre y $434.620 para no caer en la indigencia, lo que refleja una leve desaceleración en el crecimiento mensual de ambas canastas.

 

La inflación de noviembre

El INDEC informó que el índice de inflación de noviembre fue del 2,4%, mostrando un leve descenso respecto al mes anterior cuando se ubicó en 2,7%. Sin embargo, la inflación acumulada en los últimos 12 meses alcanzó el 166%, mientras que el acumulado del año fue del 112%.

Las categorías que experimentaron mayores incrementos fueron Educación con un 5,1%, seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 4,5%, y bebidas alcohólicas y tabaco con un 4%. Por otro lado, los aumentos más moderados se dieron en alimentos y bebidas no alcohólicas con un 0,9%, junto a indumentaria y calzado (1,9%) y comunicación (1,5%). En general, rubros como Restaurantes y Hoteles (3,6%), Transporte (3,4%) y Recreación y Cultura (3%) también mostraron aumentos superiores al promedio, mientras que otros como bienes y servicios (2,3%) y equipamiento del hogar (1,5%) presentaron subas más moderadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.