11/12/2024 | Noticias | Sociedad

PAMI: eliminan un paso en el trámite para gestionar el acceso a medicamentos gratuitos

La obra social de los jubilados informó en las últimas horas que ya no tendrán que descargar, completar y cargar la declaración jurada para obtener el subsidio social.


Tras la polémica que se generó la semana pasada por el engorroso trámite que dispuso el gobierno nacional para que los afiliados al PAMI accedan sus medicamentos gratuitamente, en las últimas horas, desde la obra social de los jubilados comunicaron a sus beneficiarios que implementaron nuevos cambios en la gestión correspondiente. Se trata de la declaración jurada para obtener el subsidio social que garantiza la cobertura del 100% en los medicamentos, por lo tanto ya no tendrán que descargar, completar y cargar ese formulario.

A partir de esa modificación, los jubilados podrán dirigirse a las agencias del PAMI con su DNI y credencial de afiliado con o sin turno. Allí, brindarán los datos solicitados por el administrativo y, si cumplen con los requisitos pedidos, tramitarán el subsidio en el acto, según informó la Agencia DIB.

El cambio busca que el proceso sea más ágil y permitir que los beneficiarios puedan hacerse de sus medicamentos con mayor facilidad. En ese sentido, la modificación dinamiza los trámites, ya que los requisitos previos incluían complejos formularios en papel. De esta manera, ya no será necesario presentar la declaración jurada -ni actualizarla- si el subsidio fue aprobado.

El subsidio se renovará automáticamente cada 6 meses a través del cruce de datos y recetas cargadas por el médico. El trámite se resolverá al instante, salvo que haya un error en los datos cruzados con los requisitos.

Cuáles son los requisitos para tener cobertura del 100%
Si bien para hacer el trámite de manera presencial ya no se pide concurrir con la declaración jurada, sí es obligatorio presentarse con el DNI y la credencial del PAMI. Con ello, la persona en ventanilla podrá chequear los datos en el sistema y recién ahí podrá iniciar el camino del trámite.

En caso de cumplir con los requisitos y solicitar hasta 4 remedios, el afiliado podrá ingresar al subsidio y directamente ir a la farmacia para retirarlos con la cobertura del 100%. En tanto, si la solicitud es de 5 o más medicamentos, se le pedirá que el médico de cabecera complete el formulario que avale el pedido.

Para realizar la gestión online, se debe ingresar a la página del PAMI, luego a “Trámites Web”, seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social” y luego hacer click “Iniciar este trámite”.

Allí habrá que añadir el número de afiliación, el número de DNI y número de trámite de la última versión del DNI. El paso siguiente será completar un formulario de contacto indicando si la persona que está realizando el trámite es el afiliado titular o un familiar, número de teléfono y correo electrónico.

Al ingresar a la pantalla con el listado de requisitos para acceder al subsidio social, el usuario deberá confirmar si cumple con ellos y, de hacerlo, podrá continuar.

Luego, aparecerán 3 preguntas:

1. Si posee activos societarios.
2. Si posee un familiar a cargo con discapacidad.
3. Si posee receta en formato de papel.

En caso de responder de forma afirmativa, se desplegará un campo donde se podrá cargar el documento de la receta (en foto o formato .PDF). Si selecciona la opción “no”, avanzará porque tiene sus recetas en formato electrónico. Las recetas electrónicas están cargadas en el sistema, y PAMI empezó a cruzar datos con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), facilitando así la verificación de información y la fluidez en el proceso.

Acto seguido, aparecerá un campo de texto que es opcional para dejar algún comentario, por ejemplo, los nombres de los medicamentos que está solicitando. Al siguiente paso deberá cliquear en “Finalizar carga de documentación”. Por último, aparecerá la pantalla con todos los datos cargados al momento y el usuario podrá confirmar la información brindada.

Una vez que se confirmen los datos, el trámite quedará iniciado y aparecerá el número de caso con el que el afiliado podrá consultar el estado del trámite. El tiempo de respuesta será dentro de las primeras 24 horas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.