Desde el área de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle impulsan una serie de visitas guiadas para conocer la historia y la actividad pesquera del puerto de la Ría de Ajó.
El recorrido tendrá como punto de encuentro la Plaza Arirang y se realizará los días miércoles, sábados y domingos en dos horarios: durante la mañana a partir de las 10:00 horas y durante la tarde a las 18:00 horas.
Este paseo tiene una duración de 40 minutos en donde el participante tendrá el servicio de recepción, acompañamiento e información del lugar.
La propuesta contempla el ingreso a la zona de buques pesqueros de manera organizada y con las autorizaciones correspondientes para poder disfrutar del atractivo de manera adecuada.
El hoy atracadero de barcos pesqueros de mediano tamaño en las aguas de la Ría de Ajó, fue en otros tiempos un puerto de considerable importancia.
Para informes de la actividad comunicarse vía WhatsApp al teléfono 2252- 514869 o en las oficinas de información turística ubicadas en: De la Serna N° 1192 y Avenida Mitre N° 160.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.
02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual