“Dolores es sin dudas la capital regional de la educación”, señaló el intendente de Juan Pablo García al anunciar las carreras que componen la oferta académica que las distintas instituciones de nivel superior ofrecen para 2025. El jefe comunal resaltó la decisión política de “complementarnos con todas las instituciones para potenciarnos en la región” en materia educativa.
El anuncio se realizó en la sala de conferencias de la Municipalidad y García estuvo acompañado por el secretario de Educacicón, Ramiro Blasi, los rectores de los institutos de formación docente y técnica y el director de Formación Profesional, así como la inspectora distrital, Adriana Iribarren.
García dijo que por medio de un convenio con el programa Puentes se consiguieron dos carreras universitarias y se está trabajando para lograr otras dos. Para albergar los nuevos cursos se comenzó con la reparación del edificio donde funcionó el ex Hogar Madrecitas.
Para el próximo período lectivo se implementarán cuatro licenciaturas nuevas. Entre ellas destaca la licenciatura en educación que, según el mandatario, “va a ser salto de calidad para los egresados de institutos de formación”. Se trata de una complementación de dos años para profesores egresados de institutos terciarios, que se cursará los sábados de manera quincenal.
Las otras licenciaturas que se abrirán son la de Ciberdefensa y la de Gestión Pública, carreras de cuatro años y cursada virtual. También se abren las inscripciones para la Tecnicatura de Gestión de Riesgo Urbano, pensada para darle profesionalismo a las fuerzas de seguridad y Defensa Civil. Finalmente, comenzará a dictarse la Diplomatura en Administración y Gestión de Pymes, que tendrá una orientación hacia el sector turístico, el agropecuario y el de desarrollo de software y durará nueve meses.
Además, continuarán su segundo año las cuatro carreras a ciclo cerrado que abrieron en 2024: abogacía, licenciatura en Turismo, Producción Agropecuaria y analista en Tecnología de la Información y la Comunicación.
Marcelo Laterrade, rector del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 26, presentó las carreras que ofrece ese establecimiento: profesorados en Educación Primaria y en Educación Inicial y las tecnicaturas en Enfermería, Acompañante Terapéutico, en Turismo, Desarrollo de Software, Diseño y Producción de Indumentaria y Diseño de Imagen y Sonido.
Por su parte, Germán Castellá enumeró los profesorados que se pueden cursar en el ISFD Nº 168: Biología, Química, Educación Física, Filosofía, Geografía, Inglés, Lengua y Literatura y Matemática.
En cuanto al Instituto Francisco de Paula Robles, de gestión privada, ofrece las carreras de profesorado en Educación Inicial, Psicopedagogía y Analista de Sistema, según indicó su rector, Antonio Ruvira.
Por último, Martín Marín, director del Centro de Formación Profesional 401 indicó que en su institución se dictarán una cantidad de cursos que hacen de esta institución la más grande de su tipo en toda la Región.
Durante el primer semestre se podrá asistir a cursos de modelista-patronista, inglés para turismo (nivel 1), instalador domiciliario, ceramista industrial, soldador, herrero, coordinador turístico, colocador de durlock, manipulación de alimentos, diseño asistido por computadora, elaborador de pastas, maestro pizzero, carpintero, instalador de aire acondicionado, operador de cuidados de adultos mayores y peluquería.
Todas las inscripciones estarán abiertas durante los meses de diciembre y febrero.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.