En las últimas horas, el Gobierno nacional autorizó un nuevo aumento en el precio de referencia de las garrafas.
Con esta medida, desde diciembre, el valor de una garrafa de 10 kilos quedó fijado en los $10.500, lo que representa casi un 25% de aumento con respecto al monto anterior. El último aumento había sido oficializado en agosto de este año.
La decisión fue oficializada este martes en la Resolución 394/2024 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial bajo la firma de la secretaria María Carmen Tettamanti. Los precios de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos quedaron fijados de la siguiente manera:
-Garrafa de 10 kilos: $10.500.
-Garrafa de 12 kilos: $12.600.
-Garrafa de 15 kilos: $15.750.
Para las familias que no pueden afrontar el valor de la garrafa, pueden anotarse en el Programa Hogar. El valor de esta ayuda económica es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.
Programa Hogar
El Programa Hogar es una ayuda económica para la compra de garrafas destinada a hogares de menores ingresos. Puntualmente, está dirigido a personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas. Los ingresos máximos para anotarse al programa son:
-2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
-3 SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
-2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país.
-4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
En el caso de los monotributistas, solo podrán recibir el beneficio aquellos:
-Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).
-Hogares con integrante con Certificado de Discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).
-En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con Certificado de Discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).
Cómo anotarse
Los pasos para inscribirse en Programa Hogar 2024 y solicitar el beneficio son:
-Chequear si los datos del grupo familiar están registrados en "Mi ANSES", al ingresar con la Clave de la Seguridad Social. Si no es así, deberá iniciar la carga de los mismos en esa plataforma.
-Ingresar a "Programas y Beneficios" en el menú de la izquierda y, luego, hacer clic en "Solicitud de Tarifa Social" y luego en la opción "Programa Hogar".
-Una vez que se acepten y/o completen los datos de contacto, un representante de Anses se va a contactar para informar el estado del trámite.
Quienes vivan en una localidad con cobertura de gas natural, tendrán que presentar en una oficina de Anses, con turno previo, el certificado emitido por la distribuidora donde certifica que el hogar no cuenta con conexión de gas.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.
15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.
15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.
14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.
14 de octubre. Se registró una caída del 18,7% en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.
14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.