29/11/2024 | Noticias | Sociedad

A un mes del derrumbe en Villa Gesell: cómo continúan los trabajos en el lugar y en qué instancia está la causa judicial

La zona está cortada al tránsito, ya que se siguen realizando pericias en los escombros. Se espera que se revoque la excarcelación de los imputados.


Se cumple un mes del trágico derrumbe del hotel Dubrovnik en la ciudad de Villa Gesell y la zona continúa cortada al tránsito mientras se llevan adelante distintas pericias en los escombros y se espera que avance la causa judicial.

La extensión de Avenida 1, entre Paseo 103 y Avenida Buenos Aires, sigue con tránsito vehicular prohibido y acceso peatonal solo limitado a peritos que trabajan en busca de evidencias principalmente en los cimientos y bases donde se cree que pueden estar las respuestas a los motivos que ocasionaron el derrumbe

En la cuenta regresiva para la temporada, los turistas se acercan al lugar y, de hecho, el portal Minuto G informó que hay un hotel lindero que sigue activo, a pesar de daños que sufrió en su nivel de cocheras, con paredes de planta baja destrozadas por la violenta catarata de escombros del Dubrovnik.

 

LA CAUSA

La fiscal Verónica Zamboni, a cargo de la causa, espera por resultados de peritajes todavía pendientes. Según se pudo confirmar se requerirá en principio uno para determinar calidad y estado del hormigón que sostenía el edificio.

“Recién entonces, con esos resultados sobre la mesa, será el turno del peritaje de la ingeniería civil”, explicaron fuentes judiciales.

Zamboni solicitó y logró que el juez de Garantías, David Mancinelli, ordenara seis detenciones en esta causa: los albañiles Diego González y Miguel Andrés Choque Juchani, los contratistas Celso y Sergio Paco y Rubén Taquichiri y el arquitecto Jorge Bonavita, el único que se negó a declarar. Todos lograron la excarcelación, apelada por el Ministerio Público Fiscal y también ante Cámara de Apelaciones desde la Fiscalía General, a cargo de Diego Escoda.

En la lista de imputados, notificados de acusación, pero todavía sin ser citados a indagatoria, aparecen otras dos arquitectas, dos responsables de la empresa que instalaba el ascensor y los cuatro miembros del directorio de la empresa Parada Liniers S.A., que en abril pasado había comprado el hotel. Todos tienen prohibición de abandonar el país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.