15/11/2024 | Noticias | Sociedad

Feriado del 18 de noviembre: cuánto cuestan los pasajes en micro a los principales destinos de la Costa Atlántica

Los más accesibles desde Buenos Aires rondan los $ 37.150, pero la mayoría oscila entre los $ 40.000 y los $ 50.000 por persona.


Ante n nuevo fin de semana largo y con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, las playas de la Costa Atlántica se preparan para recibir a miles de turistas. Como en todo viaje, el costo del transporte es uno de los más importantes. Muchos viajan en micro y ya tienen los pasajes pero hay otros que toman la decisión de tomarse unos días sobre la marcha. 

En principio, cabe destacar que los precios en colectivo varían mucho dependiendo del tipo de servicio, del momento en que se saque el pasaje y de la hora programada para el viaje. Tomar un micro a Mar del Plata, por ejemplo, cuesta entre $ 45.700 y $ 51.400 por persona por tramo (partiendo desde Retiro), de donde se desprende que la ida y vuelta cuesta como mínimo $ 91.400 por persona, según un relevamiento realizado por Infobae. 

Ese valor se obtiene de la consulta online en las páginas de las principales empresas de colectivo, tomando como día de partida el viernes 15 y como fecha de regreso el lunes 18 de noviembre.

Es algo más económico viajar a Pinamar. Las empresas de colectivos manejan precios que van de $ 43.700 a $ 50.500, tanto para la ida como para el regreso. Es decir que una persona sola tendría un presupuesto base de $ 87.400.

En lo que respecta a Villa Gesell, los boletos más accesibles tienen un valor de $ 46.800, aunque algunas empresas cobran hasta $ 53.800. Una vez más, los valores son idénticos para el viaje de regreso. Por lo tanto, el presupuesto mínimo en ese caso es de $ 93.600 por cada miembro de la familia.

Quienes estén pensando en pasar unos días de descanso en Necochea tienen opciones de precio muy variadas. Los boletos más accesibles cuestan $ 40.040, mientras que los más caros llegan a los $ 65.200 (servicio cama ejecutivo). Es decir que existe una brecha del 62% entre las opciones más económicas y las más caras. En ese caso, la ida y la vuelta tienen un costo mínimo de $ 80.080 y un valor máximo de $ 130.400 por mes.

Es diferente la situación para ir a Monte Hermoso. En la fecha consultada sólo hay una alternativa disponible. Se trata de un pasaje cama ejecutivo que cuesta $ 68.900 por tramo y por persona. De esa manera, quienes estén pensando en viajar a ese destino deberán tener en cuenta un presupuesto de $ 137.800 sólo en pasajes por cada miembro del grupo familiar que quiera viajar.

Sí hay mayor disponibilidad de opciones para ir a la costa de Mar de Ajó. De hecho, si se busca bien y se saca el pasaje con tiempo, se puede encontrar una alternativa de $ 37.150, lo que lo convierte en el destino más económico para este fin de semana. Los precios más altos llegan a los $ 50.500 por pasaje. Así, el presupuesto unipersonal para ese destino va de $ 74.300 a $101.000.

Repasando, la opción más económica para los turistas del AMBA es viajar a Mar de Ajó, siempre que se saque el pasaje adecuado. En ese caso, los boletos ida y vuelta para una familia de cuatro personas costarían $ 297.200 ida y vuelta. No obstante la mayoría de las alternativas disponibles requerían de un desembolso aproximado de $ 360.000 para el viaje de cuatro personas. Por supuesto, a los pasajes de micro se le deben sumar el costo del hospedaje, comida y recreación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.