Esta semana, la Justicia comenzó con los peritajes a los celulares de las víctimas y los implicados en la causa que investiga el derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, que dejó el saldo de ocho víctimas fatales y una sobreviviente.
Según informaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas, la investigación informática comenzó este jueves temprano sobre los teléfonos de Nahuel José Stefanic, el sobrino de la exdueña que murió durante el desmoronamiento; de Antonio Cortez, el nuevo propietario del hotel; del arquitecto Jorge Bonavitta, y del contratista Rubén Taquichiri.
A su vez, se analizan los dispositivos pertenecientes a Oscar Roberto Velázquez y Sergio Aníbal Álvarez, dos hombres que son investigados por la fiscal Verónica Zamboni por su presunta vinculación en el caso.
Por último, los celulares de las arquitectas María Laura Lagana y Martha Pérez Schneider también serán sometidos a pericias.
En tanto, el fiscal Walter Mercuri apeló las excarcelaciones de Bonavitta y Taiquichiri, quienes fueron beneficiados con la libertad, aunque continúan imputados por “estrago culposo agravado” y no pueden salir del país.
La causa pasó en las últimas horas a la fiscalía madariaguense de Mercuri luego de un pedido de licencia personal de la fiscal titular del caso, Verónica Zamboni.
18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.
18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.