Tras una investigación de seis años, se logró desbaratar una red de narcotráfico que operaba entre el AMBA y la Costa Atlántica, informó la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Para ello se llevó adelante un megaoperativo que incluyó 32 allanamientos en el que detuvieron a 12 personas y secuestraron más de 11 kilogramos de cocaína, varios kilos de marihuana, sustancia de corte, dinero en efectivo, vehículos, armas de fuego, balanzas, prensas y moldes, entre otros elementos probatorios.
La investigación comenzó en 2018 como desprendimiento de otra causa por falsificación y estafa e incluyó la intervención de un centenar de líneas telefónicas y el seguimiento a 50 sospechosos. De este modo, se estableció la participación y los roles de los integrantes de la organización delictiva que se abastecía de drogas a gran escala para luego estirar, fraccionar y moldear la sustancia a ser comercializada.
Tras semanas de trabajo, los efectivos determinaron que uno de ellos viajaba asiduamente a San Clemente del Tuyú, transportando cocaína y marihuana que después vendía al menudeo en la ciudad balnearia y en zonas aledañas. Asimismo, para evadir los controles policiales en el camino, contaba con la cooperación de un sargento de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que también integraba la banda, informó el diario La Nación.
De igual manera, se comprobó que la organización tenía varios puntos más de venta distribuidos en el Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli (exvilla 1-11-14) de la ciudad de Buenos Aires y en las localidades bonaerenses de Villa Celina, Lomas de Zamora, Lanús, Pompeya, Merlo, Mariano Acosta, La Reja, Francisco Álvarez, San Antonio de Padua y San Miguel. Con la colaboración del personal de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura se concretaron 12 allanamientos. En tanto, el Servicio Penitenciario cooperó con el traslado de los detenidos.
Finalmente, como resultado de los procedimientos, los oficiales detuvieron a dos mujeres y 10 hombres de distintas nacionalidades; incautaron 11,04 kilogramos de clorhidrato de cocaína con la marca del delfín; 2,23 kg de marihuana; 1,07 kg de sustancia de corte y estiramiento; secuestraron 32.170 dólares, 14.752.640 pesos; seis armas de fuego, 258 municiones, ocho cargadores, 12 balanzas, dos prensas, moldes varios con el sello del delfín, nueve vehículos, cuatro motos, 33 teléfonos celulares, dos equipos de comunicación HT, tres notebooks, 22 pendrives, una máquina contadora de billetes y documentación de interés para la causa.
Intervino el Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de Lomas de Zamora a cargo de Federico Villena.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.
01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.
01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.