Con el objetivo de impulsar la industria turística el Gobierno bonaerense presentó una serie de medidas que buscan beneficiar a los destinos de la Costa Atlántica.
Según se informó, solo en territorio bonaerense, la hotelería y gastronomía superó los 150 mil empleos registrados en 2023. Ese universo tiene epicentro en la región marítima conformada por General Pueyrredón, Pinamar, La Costa, Villa Gesell, General Alvarado y Mar Chiquita. Estos 6 municipios concentran el 15 por ciento de la actividad hotelera y gastronómica de toda la Provincia.
Al ser los distritos que concentran la actividad turística, estos municipios son también los que más sufrirían la falta de actividad. Previendo una situación de estas características, el Gobierno bonaerense, a través del Banco Provincia, lanzó una serie de medidas de fomento.
La primera es un beneficio de hasta 15 cuotas sin interés en destinos turísticos pagando con tarjetas de crédito desde el 1° de noviembre hasta el 28 de febrero.
La segunda es una línea de créditos para financiamiento de capital de trabajo destinada a pymes del sector con un plazo máximo de hasta 24 meses y una tasa fija del 42 por ciento anual.
Al presentar estas iniciativas, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, expresó que la temporada de verano que se avecina “va a ser difícil, fundamentalmente para los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires”.
Si los fines de semana largos sirven para pronosticar cómo será la temporada de verano 2024/2025, las expectativas no son las mejores. Es que, hasta ahora, todos terminaron con menor cantidad de turistas movilizados por el país y también con menor impacto económico.
El ejemplo más reciente es el del 12 de octubre (Día de la Diversidad Cultural) donde el gasto fue un 33,3 por ciento menor al del 2023 y la cantidad de turistas fue un 7,1 por ciento menor, según el informe sectorial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “El visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo”, sintetizó la CAME.
De este modo y con un panorama poco alentador, la Provincia buscará acompañar a los prestadores turísticos para reactivar la economía de los destinos de la Región.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.