31/10/2024 | Noticias | Sociedad

Derrumbe en Villa Gesell: mientras continúa el operativo de rescate hay novedades en la investigación judicial

Hay indicios que indicarían donde pueden estar las personas desaparecidas. Hubo una nueva detención.


El operativo de búsqueda de las personas desaparecidas tras el derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell continúa su marcha y, mientras tanto, hay avances en la causa judicial que lleva adelante la fiscal Verónica Zamboni.

En este marco, en las últimas horas se procedió a la detención de un contratista que es el quinto implicado en la causa.

Respecto de qué podría haber motivado la tragedia, fuentes de la investigación indicaron al portal Infobae que “se sumaron dos obras conjuntas, con maquinaria pesada, gente tocando y peso sobre el lugar. En principio, eso hizo que colapsara”.

A esto le sumaron que había signos de deterioro que datan de cuando el Dubrovnik estaba en manos de María Rosa Stefanic (52), la mujer que este año había vendido el hotel que fundaron sus padres croatas y que este miércoles por la noche fue hallada sin vida entre los escombros.

“En principio, y muy provisorio, se ve que el edificio ha tenido algún problema estructural de vieja data”, completaron las fuentes y de ellos tienen testimonios y actas de que hablan “de rajaduras y varios signos en el hotel que indicaban que había un problema estructural desde los cimientos”.

En ese contexto, las autoridades descubrieron que, al momento del derrumbe, a cargo de la nueva administración del hotel, había dos obras en el lugar en simultáneo e independientes entre sí. Cada una tenía su arquitecta, con sus obreros y capataces o contratistas. Todos trabajaban de manera aislada de los otros.

Así, unos se encargaban del nuevo ascensor, cuya obra estaba en la parte delantera y que quedó intacta. Y los otros “hacían las refacciones, supuestamente, menores, que son donde se produjo el derrumbe”, ampliaron las fuentes del caso.

Por otra parte, se hicieron una serie de allanamientos para determinar cómo eran contratadas las personas que trabajaban en el lugar. Además, se logró la detención de un quinto sospechoso: un contratista.

Por lo pronto, la fiscal indagó al capataz y a los tres albañiles que salieron con vida del hotel. Según pudo saber Infobae, los imputados fueron identificados como Celso Paco Pérez, de 66 años, y Sergio Daniel Paco Laura (33), ambos de Villa Gesell; Miguel Andrés Choque Juchani, de 26 años y con domicilio en Ostende, y Diego Alberto González, de quien no se aportaron datos.

Todos quedaron imputados del delito de estrago culposo agravado por la muerte de Federico Ciocchini, un jubilado de 84 años oriundo de Balcarce, y que vivía en la propiedad lindera al hotel que sufrió daños estructurales tras el derrumbe; y de Rosita Stefanic, la ex dueña del lugar.

Además, la esposa del vecino fallecido, María Josefa Bonazza, de 79 años, fue rescatada de los escombros y está hospitalizada en Mar del Plata.

 

OPERATIVO DE RESCATE

Mientras tanto, continúan las tareas para dar con los seis desaparecidos: el plomero Mariano Troiano (47); Matías Chaspman, de 27 años y ayudante de plomería; José Stefanic, de 25 y sobrino de la ex dueña, también era el encargado del edificio; Ezequiel Juan Matu, de 38 años y ayudante de plomero; Javier Fabián Gutiérrez, de 50 años y carpintero; Dana Desimone, de 28 años y pareja del sobrino de la dueña.

Javier Alonso, el ministro de Seguridad bonaerense que encabeza el operativo en el lugar, expresó: “El hallazgo del cuerpo de Rosa llevó mucho tiempo. Se encontró en un túnel bajo toneladas de escombros. Después de esa tarea, se evaluó que había peligro de colapso en ese túnel”. Según las autoridades, Nahuel y Dana estarían cerca de ese lugar: “Trajimos una grúa nueva. Con la que teníamos, sacábamos trozos de 1300 kilos, ahora sacamos trozos de cuatro toneladas, retiramos tres lozas de tres metros de ancho por cuatro metros de profundo que cubrían al túnel”

“Ya estamos de vuelta en el sector del túnel. realizando apuntalamientos. Allí van a volver los perros rastreadores y un técnico geógrafo que emplea un radar”, continúa el funcionario.

Por otra parte, hay una pista para encontrar a los otros tres desaparecidos, obreros que trabajaban en el lugar. “Tenemos certeza de que estaban los tres juntos gracias a videos que entregaron las familias, donde filmaban desde sus balcones. Personal de varias DDI viene para evaluar el ángulo de las filmaciones e identificar con terrenos y planos. así, los ingenieros pueden evaluar por dónde ir”, continuó Alonso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.