El gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el monto de la unidad fija para las multas por infracciones de tránsito, que varía de acuerdo al precio de la nafta. De esta manera, para los meses de noviembre y diciembre cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $ 1.336.000.
De acuerdo a la nueva resolución publicada en el Boletín Oficial, las multas desde noviembre tendrán un ajuste y por ello las faltas más graves tendrán una penalización que parten de $ 200.400 a los $1.336.000, aunque negarse a realizar un test de alcoholemia puede llegar a $ 1.603.200.
El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija (UF), que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata. Hasta ahora estaba en $ 1.299, mientras que para el último bimestre del año trepó a $ 1.336, es decir un ajuste de 2,8%, según informó la Agencia DIB.
Tras la jura de Javier Milei en la Presidencia y la decisión de liberar los precios de los combustibles, los aumentos no pararon de sucederse. Y en ese contexto, las multas treparon desde diciembre del año pasado a la actualidad en torno al 300%.
Los nuevos valores de las multas de tránsito
– Exceso de velocidad: entre $200.400 y $1.336.000 (entre 150 y 1.000 UF)
– No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Pasar un semáforo en rojo: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Circular a contramano: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Mal estacionamiento: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Conducir alcoholizado: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $568.500 y $1.603.200 (entre 500 y 1.200 UF).
– Por circular con la VTV vencida: entre $668.000 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin habilitación: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin la documentación: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular sin cobertura de seguro: entre $400.800 y $1.336.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin el comprobante del seguro: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular con exceso de ocupantes: entre $66.800 y $133.600 (entre 50 y 100 UF).
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.