30/10/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: así es el operativo de rescate de los bomberos en el Hotel Dubrovnik

El gobernador Axel Kicillof llegó en la mañana de este miércoles a la zona de la tragedia y mantuvo una reunión con el Comité de Crisis.


La Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires emitió un informe oficial acerca de la situación en el derrumbe que se produjo en el Apart Hotel Dubrovnik de Villa Gesell y sobre las tareas que se desarrollan en el lugar para tratar de encontrar a las personas que están desaparecidas. 

El director de operaciones es el comandante general Ramón Pared, quien como responsable del comando de incidentes dispuesto por la FABVPBA integra el Comité de Crisis que se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien llegó en la mañana de este miércoles a la zona de la tragedia.

Nuestras fuerzas de seguridad, personal de salud, defensa civil y bomberos de diferentes puntos trabajan sin descanso junto al Municipio. Desde la provincia de Buenos Aires vamos a continuar trabajando sin descanso hasta que removamos todos los escombros, encontremos a las víctimas y se pueda establecer qué ocasionó tamaña tragedia”, señaló Kicillof, quien agradeció al "Ministerio de Seguridad de la Nación por el apoyo que están brindando, a los bomberos voluntarios, a otras provincias y a las y los vecinos que solidariamente contribuyen en esta catástrofe”

La tarea de las últimas horas consiste en escombrar el lugar, algo se hace de forma manual, por lo que la demanda de personal es alta y el tiempo requerido es bastante. También se está colaborando con maquinaria de gran porte (grúas) para poder retirar las piezas de mayor volumen y peso. Todas estas tareas en conjunto son para despejar el espacio y facilitar la búsqueda de las víctimas que aún se encuentran atrapadas.

Se está utilizando una herramienta específica para este tipo de rescates que es una sonda de búsqueda de latidos de corazón. En horas de la madrugada se ha detectado movimiento a unos 8 metros debajo de los escombros y el análisis de la zona se dio debido a que los canes de la Brigada K9 de la FABVPBA marcaron el lugar en varias oportunidades e inmediatamente comenzaron los trabajos para poder acceder de forma segura.

Las Brigadas USAR ARG 13, especializados en estructuras colapsadas, y la Brigada Puma, también de la FABVPBA, se encuentran trabajando junto al Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal, Bomberos de Policía, Ministerio de Seguridad y Defensa Civil. 

Actualmente están afectados en esta intervención 186 bomberos de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires, y en total se encuentran trabajando más de 300 especialistas en diferentes áreas tales como: médicos, enfermeros, ambulancias y psicólogos que trabajan en la atención y contención de los familiares de las víctimas.

A las 20:00 del martes 29 de octubre se realizó un recambio de personal de quienes estuvieron trabajando desde el primer llamado del derrumbe. Esta mañana arribó a la zona del derrumbe un refuerzo de aproximadamente 30 personas de la Brigada USAR ARG 11, quienes harán el relevo de la Brigada USAR ARG 13 que se encuentra trabajando en los escombros desde el primer momento del incidente.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: último día para las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.