30/10/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: así es el operativo de rescate de los bomberos en el Hotel Dubrovnik

El gobernador Axel Kicillof llegó en la mañana de este miércoles a la zona de la tragedia y mantuvo una reunión con el Comité de Crisis.


La Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires emitió un informe oficial acerca de la situación en el derrumbe que se produjo en el Apart Hotel Dubrovnik de Villa Gesell y sobre las tareas que se desarrollan en el lugar para tratar de encontrar a las personas que están desaparecidas. 

El director de operaciones es el comandante general Ramón Pared, quien como responsable del comando de incidentes dispuesto por la FABVPBA integra el Comité de Crisis que se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien llegó en la mañana de este miércoles a la zona de la tragedia.

Nuestras fuerzas de seguridad, personal de salud, defensa civil y bomberos de diferentes puntos trabajan sin descanso junto al Municipio. Desde la provincia de Buenos Aires vamos a continuar trabajando sin descanso hasta que removamos todos los escombros, encontremos a las víctimas y se pueda establecer qué ocasionó tamaña tragedia”, señaló Kicillof, quien agradeció al "Ministerio de Seguridad de la Nación por el apoyo que están brindando, a los bomberos voluntarios, a otras provincias y a las y los vecinos que solidariamente contribuyen en esta catástrofe”

La tarea de las últimas horas consiste en escombrar el lugar, algo se hace de forma manual, por lo que la demanda de personal es alta y el tiempo requerido es bastante. También se está colaborando con maquinaria de gran porte (grúas) para poder retirar las piezas de mayor volumen y peso. Todas estas tareas en conjunto son para despejar el espacio y facilitar la búsqueda de las víctimas que aún se encuentran atrapadas.

Se está utilizando una herramienta específica para este tipo de rescates que es una sonda de búsqueda de latidos de corazón. En horas de la madrugada se ha detectado movimiento a unos 8 metros debajo de los escombros y el análisis de la zona se dio debido a que los canes de la Brigada K9 de la FABVPBA marcaron el lugar en varias oportunidades e inmediatamente comenzaron los trabajos para poder acceder de forma segura.

Las Brigadas USAR ARG 13, especializados en estructuras colapsadas, y la Brigada Puma, también de la FABVPBA, se encuentran trabajando junto al Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal, Bomberos de Policía, Ministerio de Seguridad y Defensa Civil. 

Actualmente están afectados en esta intervención 186 bomberos de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires, y en total se encuentran trabajando más de 300 especialistas en diferentes áreas tales como: médicos, enfermeros, ambulancias y psicólogos que trabajan en la atención y contención de los familiares de las víctimas.

A las 20:00 del martes 29 de octubre se realizó un recambio de personal de quienes estuvieron trabajando desde el primer llamado del derrumbe. Esta mañana arribó a la zona del derrumbe un refuerzo de aproximadamente 30 personas de la Brigada USAR ARG 11, quienes harán el relevo de la Brigada USAR ARG 13 que se encuentra trabajando en los escombros desde el primer momento del incidente.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.