Un bastón inteligente para personas no videntes, concebido para brindar mayor seguridad, autonomía e inclusión social a quienes tienen discapacidad visual, fue diseñado por estudiantes de la escuela que funciona en la cárcel de Dolores.
El proyecto, llamado “Pasos Seguros” alcanzó la instancia provincial de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología.
El equipo de trabajo, compuesto por los internos Leandro, Oscar y Jonathan, alumnos del Centro Educativo de Nivel Secundario N° 452, cuenta con el respaldo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
El bastón inteligente, diseñado y construido dentro de la Unidad Penitenciaria, incorpora tecnología que detecta obstáculos en el camino, brindando alertas al usuario para prevenir accidentes y facilitar el desplazamiento seguro. Este dispositivo busca ser un aporte significativo en términos de accesibilidad y facilitar la vida cotidiana de personas ciegas o con discapacidad visual.
El bastón prototipo está diseñado para plegarse a 28 cm, y cuando se extiende, alcanza una longitud de 130 centímetros. Está equipado con una batería de 9 voltios, un mango de goma, una correa sujetadora y una terminación reflexiva.
Esta solución tecnológica se presenta como una herramienta práctica y accesible para las personas con discapacidad visual, ofreciendo una mejora en su calidad de vida.
Este logro subraya el impacto positivo que puede generar la educación dentro de contextos de encierro y el compromiso del CENS N° 452 “Expedición Atlantis” en promover la inclusión social y el uso de tecnologías al servicio de las personas con discapacidad.
Próximamente harán entrega de este bastón a Ramiro, un joven dolorense que los ayudó en el desarrollo, probándolo y aportando sugerencias.
07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.
07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.
07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.
06 de noviembre. Allí se podrán cursar, en principio, la Tecnicatura Superior Universitaria en Producción Agropecuaria de la UNLP y la Diplomatura en Marketing Digital e Inteligencia Artificial de UNTREF.
06 de noviembre. Complicaciones climáticas, como el octubre más lluvioso de los últimos 5 años, y la suspensión de obras públicas que resultan necesarias preocupan a los productores de la zona.
06 de noviembre. Fue en el marco de un juicio abreviado, en el que el acusado aceptó la culpabilidad en el asalto a una vivienda de la calle Richieri al 1100, perpetrado junto a otras 6 personas.
05 de noviembre. Dejará de funcionar en 30 días a raíz de “la baja de la coparticipación y la disminución del pago de tasas”. La Comuna realizó un llamado a la comunidad para adoptar los 99 animalitos que actualmente viven en el predio.