La Región del Tuyú funciona como un suburbio distante –pero a la vez próximo– de la metrópolis porteña, cuyos habitantes optan por viviendas permanentes o segundas residencias. Esto genera una intensificación de los desplazamientos, alentados por políticas tales como los puentes turísticos o las mejoras en las infraestructuras viales y en los automóviles.
Por otro lado, el alto precio de la tierra pública en localidades tradicionales y la ausencia de regulación estatal han favorecido el avance de las urbanizaciones privadas en el litoral marítimo bonaerense, acentuando la separación (segregación socio-territorial) entre sectores populares y sectores de ingresos medios-altos y altos que, incluso, ven a la inversión inmobiliaria como reserva de valor.
A su vez, este fenómeno lleva a una presión inmobiliaria sobre el ecosistema litoral, ya que muchos loteos se hacen sobre zonas de dunas, de alta vulnerabilidad ambiental, lo cual abre muchos interrogantes.
La Región del Tuyú forma parte de lo que el doctor en Geografía de la UBA, Pablo Cicolella, llama megarregión rioplatense, un corredor turístico y urbano que se extiende 800 kilómetros desde Santa Fe-Paraná hasta Mar del Plata. Tiene una población de 22 millones de habitantes y porcentajes elevados de producción, fuerza de trabajo, investigaciones científicas, flujos inmateriales de información y capital financiero.
Este artículo recoge la investigación que Cicolella presentó en la II Jornada Provincial de Geografía organizada por el Instituto Superior de Formación Docente Nº 168, que se realizó el pasado miércoles 9 de octubre, y fue escrito por estudiantes del Profesorado de Geografía del ISFD 168 de Dolores.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.