22/10/2024 | Noticias | Sociedad

Cuáles son las billeteras virtuales que ofrecen mejor rendimiento

Una consultora especializada en finanzas personales elaboró un ranking en base al rendimiento total de la inversión según el último rendimiento diario de cada app.


Durante este año, el Banco Central (BCRA) aplicó una reducción significativa de la tasa de interés de referencia de la economía argentina, que pasó del 50% al 40%. A causa de esto, los rendimientos de los plazos fijos que ofrecen los bancos cayeron y hoy la mayoría se encuentra entre el 33% y el 39%

En este marco, las billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y Naranja X se posicionan como una seria alternativa para los ahorristas, porque pagan tasas equivalentes o mejores, y permiten obtener rendimientos diarios en pesos y sin bloquear el dinero. 

Pero no todas las billeteras virtuales ofrecen los mismos beneficios a sus usuarios. Un relevamiento de Trascendo, una consultora especializada en finanzas personales, citado por El Cronista indicó cuáles son las diferencias entre los rendimientos que pagan actualmente las principales plataformas fintech que operan en la Argentina.

A partir del nuevo informe de Trascendo, publicado el pasado viernes, la consultora realizó este ranking:

>Ualá (Uilo): elevó recientemente su rendimiento de tasa nominal anual al 45%. Se trata de una opción que remunera hasta $ 500.000 depositados, con un mínimo de $ 10.000.
>Naranja X: paga una tasa del 42% anual. Pero hay que considerar que este rendimiento solamente se aplica hasta un límite de $ 600.000.
>Personal Pay: ofrece rendimientos que se ajustan en relación a la cantidad de dinero gastado el mes anterior, en tres niveles: 38%, 45% y 48%.
>Banco Supervielle: 38,22%.
>Prex: 38,18%.
>Ualá (FCI): 38,11%.
>Mercado Pago: 37,85%.
>Claro Pay: 37,08%.
>Astro Pay: 36,65%.
>n1u: 36,21%.
>Let’s Bit: 36,17%.
>Banco Galicia: 35,48%.
>Lemon Cash: 35,48%.
>Banco Bica: 34%.

Cómo se calcula el rendimiento de las billeteras
El relevamiento de Trascendo señala que su análisis no utiliza la Tasa Efectiva Anual (TEA), que es lo que realmente se gana al final del año, sino el rendimiento total de la inversión según el último rendimiento diario de cada app. Esto se debe a que cada app tiene un criterio distinto para definir y publicar la Tasa Nominal Anual (TNA) en sus páginas. Así, se compara el efecto real que tiene cada día tener el dinero en una u otra aplicación.

Trascendo subraya que, por el momento, ninguna de las billeteras virtuales logra superar a la inflación. De esta manera, las cuentas remuneradas son una opción mejor que la caja de ahorro, que no genera ningún rendimiento, pero no son realmente suficientes para obtener ganancias significativas.

¿Bajarán los rendimientos de las billeteras virtuales?
El Banco Central dispuso esta semana que los Fondos Comunes de Inversión que usan las billeteras virtuales pasen a tener un encaje del 15% al 20%, lo que podría impactar pronto en los rendimientos que ofrecen.

"Los encajes son un porcentaje mínimo que tienen que tener sin invertir los FCI. Al aumentar el encaje de un 15% a un 20%, el rendimiento de las billeteras virtuales descenderá porque el porcentaje que tienen que tener sin invertir es mayor", explicaron desde Trascendo, y advirtieron: "La medida se hará efectiva el 1 de noviembre, y se estima que las billeteras virtuales perderán hasta un 2% su rendimiento diario". 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.