18/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: cuál será el recorrido de las reliquias de Carlo Acutis por la Diócesis de Chascomús

El joven falleció a los 15 años y fue beatificado como un referente de santidad para la juventud. Los detalles.


Este sábado 19 de octubre dará inicio al recorrido de las reliquias de Carlo Acutis por toda la Diócesis de Chascomús. Será en Dolores, en el marco del Encuentro de Jóvenes que se desarrollará en la ciudad.

Este evento espiritual permitirá que fieles de diferentes localidades veneren las reliquias y reflexionen sobre el ejemplo de vida de este joven beato.

Carlo Acutis fue un joven italiano nacido el 3 de mayo de 1991 en Londres, aunque vivió la mayor parte de su vida en Milán. Desde muy pequeño mostró una devoción extraordinaria por la fe católica y, a lo largo de su corta vida, se destacó por su profundo amor hacia la Eucaristía.

Una de las características que hizo a Carlo único fue su habilidad para usar la tecnología en el servicio de la evangelización. A los 11 años, desarrolló un sitio web donde catalogó y documentó los milagros eucarísticos del mundo, con el objetivo de compartir su devoción por este sacramento y acercar a otros a la fe.

Carlo fue un joven común en muchos aspectos: le gustaban los videojuegos, el fútbol y estar con sus amigos. Sin embargo, su fe lo distinguía, y quienes lo conocieron lo describen como una persona caritativa, siempre preocupada por los demás, especialmente por los más necesitados. A menudo decía: “Todos nacen como originales, pero muchos mueren como copias”, animando a los jóvenes a vivir de acuerdo con su verdadera identidad y vocación.

En 2006, a los 15 años, Carlo fue diagnosticado con leucemia. Aceptó su enfermedad con gran paz, ofreciendo su sufrimiento por el Papa y la Iglesia. Falleció el 12 de octubre de ese mismo año, dejando un legado de fe que continúa inspirando a muchos.

Fue beatificado el 10 de octubre de 2020, en una ceremonia en Asís, donde había pedido ser enterrado. Su cuerpo se encuentra en el Santuario de la Expoliación, y desde entonces, Carlo Acutis es visto como un referente de santidad para la juventud, un ejemplo de cómo la fe y la tecnología pueden convivir para hacer el bien.

A continuación, publicamos el cronograma de permanencia en cada parroquia de la Diócesis de Chascomús:

-Pquia Sta Teresita (Brandsen) de 24 a 31 octubre

-Pquia Sta Rita (Brandsen) de 31 octubre a 7 de noviembre

-Cuasiparroquia San José Obrero (Jeppener) de 7 a 14 noviembre

-Pquia San Miguel Arcángel (Monte) de 14 a 21 noviembre

-Pquia Ntra Sra del Pilar (Ranchos) de 21 noviembre a 28 noviembre

-Pquias Inmaculada Concepción y Ntra. Sra. de Luján (Gral. Belgrano) de 28 noviembre a 12 diciembre

-Catedral Nuestra Sra de la Merced (Chascomús) de 12 a 19 diciembre

-Pquia San Clemente Romano (San Clemente) de 19 a 26 diciembre

-Pquia Santa Teresita (Santa Teresita) de 26 diciembre a 2 enero

-Pquia San Bernardo de Claraval (San Bernardo) de 2 a 9 enero

-Pquia Nra. Sra. de Fátima (Mar de ajó) de 9 a 16 enero

-Pquia Santa Margarita María de Alacoque (Mar de Ajo) de 16 a 23 enero

-Pquia Sra. de la Merced (General Lavalle) de 23 a 30 enero

-Pquia Sra. de Luján (General Conesa) de 30 enero a 6 febrero

-Sagrado Corazón de Jesús (Dolores) de 6 a 13 febrero

-Pquias Ntra. Sra. de los Dolores, San Roque (Dolores) de 13 a 27 febrero

-Pquia Sra. del Rosano (Maipú) de 27 febrero a 6 marzo

-Pquia Nra. Sta. de La Merced (Gral Guido) de 6 a 13 de marzo

-Pquia Sta. Rosa do Lima (Castelli) de 13 a 20 de marzo

-Pquia Sagrado Corazón de Jesús (Pila) de 20 marzo a 27 marzo

-Pquia Cristo Rey (Lezama) de 27 marzo a 3 abril

-Corazón de María (Chascomús) de 3 a 10 abril

-Nuestra Sra. de Lujan (Chascomús) de 10 a 17 de abril

-San José Obrero (Chascomús) de 17 a 24 de abril


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.