17/10/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: lanzaron un concurso para elegir el nombre del elefante marino que nació en la playa

La iniciativa es impulsada desde el Municipio que trabaja, junto a otras entidades, en el cuidado de la mamá y el bebé. Cómo participar.


En la ciudad de Villa Gesell se abrió un concurso para elegir el nombre del elefante marino que nació en sus playas el pasado fin de semana largo.

Se trata de una convocatoria del Municipio, en el marco de una campaña de concientización sobre el cuidado de estos y otros animales.

Según informaron, tras el nacimiento del primer elefante marino en Villa Gesell, desde los equipos que trabajan día y noche en la protección de la madre y el bebé. Ante esto surgió la iniciativa de impulsar un concurso para que entre los vecinos y vecinas se decida el nombre del cachorro.

Entre las personas que conforman los equipos de cuidado, se encuentran voluntarios y voluntarias, profesionales de la Dirección de Zoonosis de Villa Gesell y del Minisiterio de Ambiente de la Provincia, y guardaparques municipales y de Parques de la Provincia, que desde hace 7 días monitorean al bebé y a su madre, garantizando que no sean perturbados.

La idea es que niños y niñas de los jardines de infantes de la localidad costera propongan los nombres que luego serán votados por la comunidad. “¡El primer elefante marino nacido en Villa Gesell aún no tiene nombre! ¿Lo elegimos entre todos?, expresaron a través de su cuenta oficial de Instagram.

Además, agregaron: “¡Dejá tu propuesta en los comentarios! Los más likeados formarán parte de la votación final en nuestras historias”. Muchos ciudadanos y turistas comenzaron a dejar algunas opciones divertidas: “Amamos Gesell, y nos gustaría q se llame FiFí, en honor al perrito de Don Carlos Gesell, q era su compañero”, escribió una usuaria.

Otro usuario dijo que es mejor “'Carlitos' como Carlos Gesell es una belleza!!”. Algunos de los nombres propuestos hasta el momento son: Geselito, Lino, Carlos, Fifí, Areno, Axel, Medanito, Idaho, Messi, Timón, Carlitos, Tito, Pipa y Charly.

Es importante destacar que la propuesta fue publicada a través de las redes de la Municipalidad en el marco de una campaña educativa y de concientización sobre las medidas de cuidado que deben ser tomadas en estas situaciones:

-No molestarlos ni iluminarlos.

-Evitar que las mascotas que podrían atacarlos anden sueltas.

-No circular con vehículos en la zona.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Municipalidad de Villa Gesell (@villagesellmunicipio)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.