14/10/2024 | Noticias | Sociedad

Feriado de noviembre: cuándo es el próximo fin de semana largo

La posibilidad de disfrutar de un día adicional de descanso para aquellos que no trabajan los sábados y/o domingo se dará el mes próximo.


Ya pasó el tradicional fin de semana largo de octubre por la celebración del Día de la Diversidad Cultural, y a medida que transcurre el año la necesidad de que se repita la posibilidad de disfrutar de un día adicional de descanso parece incrementarse. En este caso, las consultas son por el feriado de noviembre.  

Por eso muchos, apenas termina un fin de semana largo ya  se están preguntando cuándo será el próximo feriado. Según la Jefatura de Gabinete del gobierno nacional, el próximo feriado en Argentina será el lunes 18 de noviembre, creando un fin de semana largo de tres días. El Día de la Soberanía Nacional en Argentina se conmemora cada 20 de noviembre en honor a la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845.

La fecha conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, un hecho clave en la historia del país. En este enfrentamiento, las fuerzas argentinas, lideradas por Juan Manuel de Rosas, resistieron el avance de una flota anglo-francesa que pretendía navegar el río Paraná sin autorización, desafiando la soberanía del país, según consignó Clarín. Aunque las tropas argentinas fueron superadas en armamento, la batalla se convirtió en un símbolo de defensa de la independencia.

Este episodio marcó un hito en la historia argentina, ya que si bien la batalla fue militarmente desfavorable, logró que las potencias extranjeras reconocieran la autoridad de Argentina sobre sus ríos. La resistencia liderada por Lucio Mansilla frenó las ambiciones coloniales de Inglaterra y Francia, quienes finalmente se vieron obligadas a negociar con el gobierno argentino.

La Vuelta de Obligado simboliza la lucha por la soberanía y la defensa de los recursos naturales del país, en un contexto en el que las potencias extranjeras buscaban controlar el comercio en la región. El conflicto demostró que Argentina no estaba dispuesta a ceder su independencia ni permitir la intervención de potencias externas en su territorio.

En 1973, durante el tercer gobierno peronista, el Congreso Nacional declaró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional con carácter de feriado optativo, algo que fue abolido durante la dictadura cívico-militar que asoló el país entre 1976 y 1983. El 3 de noviembre de 2010, mientras la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se declaró nuevamente el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, con carácter de feriado nacional en toda la República Argentina.

TODOS LOS FERIADOS QUE QUEDAN EN 2024

Feriados inamovibles 
>8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) 
>25 de diciembre (Navidad)

Feriados trasladables 
>20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.