La Agencia Nacional de Seguridad Vial desplegará más de 50 operativos de control durante el fin de semana largo en los que se verificará documentación, alcoholemia, uso de elementos de protección y patentes. También, se realizarán patrullajes aleatorios para desalentar la presencia de banquineros. Los controles serán en varios puntos de las distintas rutas que llevan a la Costa Atlántica, según informó la ANSV.
Debido al fin de semana largo que comenzará en las próximas horas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) reforzará la presencia en rutas y autopistas camino a la Costa Atlántica. Desde hoy y hasta el domingo, serán más de 50 operativos de control, entre los cuales se verificará la documentación en regla de todo tipo de vehículos, el consumo de alcohol entre conductores, el uso correcto de los elementos de protección y que las patentes estén colocadas según como indica la Ley Nacional de Tránsito.
Los controles serán realizados por los agentes de las distintas bases operativas del organismo nacional y estarán ubicados en varios tramos de las Rutas Provinciales 2 y 11, la Ruta Nacional 226 y la autopista Buenos Aires – La Plata. Además de los puestos fijos, habrá patrullajes aleatorios para desalentar la presencia de banquineros y para asistir en ruta a los conductores que puedan presentar algún inconveniente durante el viaje.
Todos los conductores que sean detectados cometiendo algún tipo de falta de tránsito serán notificados y sancionados con el acta de infracción correspondiente. Estas fiscalizaciones buscan que todas las personas que salgan a las rutas lo hagan responsablemente y sin poner en riesgo a los demás. La ANSV recomienda a todos los conductores que respeten las normas, que no consuman alcohol previo al viaje, no realicen maniobras imprudentes como sobrepasos indebidos y eviten el uso del celular al volante.
Documentación y elementos necesarios para circular
-Documento Nacional de Identidad (DNI).
-Licencia Nacional de Conducir.
-Cédula verde (o Cédula azul vigente y autorizada por el titular).
-Comprobante de seguro vigente.
-Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV)
-Patentes colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
-Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
Asistencia a las víctimas de siniestros viales
La ANSV recuerda que en todo el país está disponible la Línea telefónica 149, opción 2, para las personas que hayan sido parte de un siniestro vial. Esta línea es la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales y funciona las 24 horas, ofreciendo acompañamiento y asesoramiento a las víctimas y sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia. En lo que va de 2024, la Línea 149 gestionó más de 4 mil comunicaciones desde distintos puntos del territorio nacional.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.