Una mujer de 49 años sindicada como la líder de una banda que recaudó al menos 2500 millones de pesos en sólo 6 meses a través de apuestas virtuales ilegales fue detenida en su lujosa casa del Partido de La Costa. Según fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense, el operativo se realizó en el exclusivo barrio Ecuestre de Costa Esmeralda, situado en el kilómetro 380 de la Ruta 11, donde también se secuestraron una camioneta BMW X3 y un Mercedes Benz C300.
Según informó Clarín, los investigadores identificaron a la líder como Mariela Andrea Cervetto, dueña de una cueva financiera en la Av. Corrientes al 400 (Ciudad de Buenos Aires), una casa en un country en la localidad bonaerense de Berazategui y la citada vivienda en Costa Esmeralda. Los tres domicilios fueron parte de los 20 allanamientos realizados entre la Policía la Ciudad, las áreas de Cibercrimen de la Policía Bonaerense, de Ciberpatrullaje de la Policía Federal y la DDI de San Isidro.
“Descubrimos a la estructura financiera completa. La sospechosa detenida en Costa Esmeralda tenía una cueva financiera, que también fue allanada. Esta organización criminal, en solo 6 meses, desde una de las sociedades anónimas creadas detrás de las apuestas ilegales, movió 2500 millones de pesos. En otras de las SA secuestramos 250 millones de pesos”, dijo un investigador judicial a La Nación.
En el expediente judicial consta que Cervetto “administró, a sabiendas de su ilicitud y en beneficio propio y de terceros, los fondos inyectados a diferentes cuentas bancarias provenientes de la explotación de actividades ilícitas desplegadas sobre el sitio web de juego clandestino ganamos.net, página que permite jugar online juegos de azar y apuestas deportivas, casino en vivo y slots, siendo alguno de ellos Roulette, Russian Poker, black jack live, auto speed roulette, entre otros”. Se agregó que “dentro de este esquema, los jugadores requerían cargar fichas y transferían el dinero digital a diversos “cajeros” asociados a la plataforma”.
La banda operaba 300 sitios web de juego ilegal y casi 3.000 subdominios, los cuales fueron bloqueados, de acuerdo a la la investigación conjunta entre la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos de San Isidro, a cargo de Alejandro Musso, y el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.
Las plataformas de juego se valían de la promoción de “influencers” y famosos en redes sociales, lo que les imprimía una pátina de legalidad que no tenían. Al menos 14 personalidades públicas, que posiblemente desconocían que estaban promocionando el juego clandestino y las apuestas online fuera de control estatal, fueron notificadas por la Justicia y deberán presentarse a declarar en la causa.
Por pedido del fiscal Musso, el juez de Garantías de San Isidro, Esteban Rossignoli, ordenó 20 allanamientos (Costa Esmeralda, Berazategui, Junín y CABA, entre otros), donde se detuvo a otros 3 sospechosos. “Hay un sospechoso prófugo que fue ubicado en los Estados Unidos. Además de los 250 millones de pesos, se decomisaron 15.000 dólares en efectivo y 10.000 dólares en criptomonedas”, explicaron fuentes judiciales.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.
04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.
04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.