08/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: las facturas de ABSA ya empezaron a llegar con un aumento del 50%

Es el primero de los dos incrementos aprobados. En enero habrá otro ajuste de la misma magnitud.


La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) comenzó a enviar las facturas con un incremento del 50% por el servicio de agua y cloacas, que se completará con otro ajuste similar que los usuarios del interior deberán abonar en el arranque de 2025.

El cuadro tarifario vigente desde octubre, según lo establecido por la resolución 1083, impactará en las boletas del próximo mes, según confirmaron fuentes del Gobierno. A ese ajuste se sumará otro del 50% desde enero, lo que encarecerá un 125% la tarifa que la compañía presta en unas 95 localidades del territorio.

El incremento quedó establecido tras una audiencia pública el 20 de septiembre pasado, donde los representantes de la empresa que brinda servicios de agua y cloacas a más de 2,6 millones de personas del interior solicitaron una actualización tarifaria del valor del metro cúbico que pasó de $72,54 a $108,81 en una primera etapa.

De esta manera, la factura promedio, según la estimación de ABSA, por los servicios residencial será de $5.484. “El 94% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.500 respecto de la factura anterior, donde el 47% pagará menos de $1.500, y el 33%, menos de $2.500”, informaron.

En tanto, desde diciembre (se abonará con las facturas de enero) correrá un nuevo ajuste del 50% y el valor del metro cúbico será $163,22, un 125% por encima del actual. Así, al final del esquema propuesto, la factura promedio por los servicios de agua y cloacas residencial pasará a ser de $8.227. “El 89% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.000 respecto de la factura anterior, resultando de ello que el 43% deberá pagar menos de $1.000 y el 28%, menos de $2.000”, informó ABSA.

Estos aumentos se suman a los que ya se aplicaron durante 2024: hubo un ajuste del 200% en mayo y un 50% en julio. Previo a eso, por más de un año y medio la tarifa no había sufrido cambios y tras la devaluación de Javier Milei en diciembre había quedado muy desactualizada.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Balcarce: murió un joven de 21 años tras volcar con su auto en la Ruta 226

28 de noviembre. El marplatense viajaba desde Tandil cuando perdió el control de su Chevrolet Onix a la altura del kilómetro 86. El jueves por la mañana, otro joven había fallecido en un choque en la Ruta 11, en Mar del Plata.

San Clemente del Tuyú: un joven está grave tras un disparo en la cabeza

28 de noviembre. El joven de 19 años fue encontrado herido dentro de su casa en San Clemente del Tuyú y permanece internado en estado delicado. La Justicia intenta determinar quién disparó el arma, que pertenece al padrastro.

Costa Esmeralda: un obrero murió tras el derrumbe de una obra en construcción

28 de noviembre. El colapso ocurrió ayer por la noche, durante el hormigonado de una losa en una vivienda del barrio Marítimo. Hubo un muerto, tres heridos y un operativo de rescate que se extendió toda la madrugada. Todos los detalles.

Cuál es la situación del mercado inmobiliario en Dolores y la zona

27 de noviembre. ¿Por qué hay tantas casas en venta en Dolores? ¿Cuál es la situación de quienes necesitan alquilar? Una mirada sobre el mercado inmobiliario dolorense y de la Región.

General Lavalle: colocan nueva señalética en caminos rurales para mejorar la orientación

27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.

Partido de La Costa: un motociclista murió tras embestido por un auto en la Ruta 11

27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.

ANSES: así quedan los montos para jubilaciones y asignaciones en diciembre con el aguinaldo incluido

27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.

Tragedia en Mar del Plata: una joven periodista murió al caer desde un acantilado de 25 metros

27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.