En las últimas horas se dio a conocer la noticia de que se está filmando una serie sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell en el verano de 2020, y cuatro de los ocho rugbiers condenados por el crimen serán parte del documental.
La producción se estrenará en marzo del año que viene y que comenzó a grabarse días atrás con entrevistas a los rugbiers que decidieron ser parte del trabajo de una productora chilena.
Según informó TN, Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz se negaron a ser parte de la producción que estaría impulsada por Hugo Tomei, el abogado que representó a todo el grupo durante el juicio, y quien buscaría legitimar la defensa que impuso en el debate oral.
El 6 de febrero de 2023, la Justicia condenó a los ocho rugbiers imputados por el crimen de Báez Sosa. Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia, condenaron a prisión perpetua a Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron una sentencia de 15 años de cárcel.
La serie es realizada por la productora Fábula, que ya vendió los derechos a la plataforma Netflix. Alejandra Sarmiento, representante de Fábula en Argentina, estuvo a cargo de las primeras filmaciones y de contactar a los padres de los jóvenes para ofrecerles ser parte del trabajo. Uno de ellos le pidió a Sarmiento que se asegurara que nadie nombrara a su hijo durante el documental. Es que los padres de los jóvenes que no aparecerán en pantalla temen que se utilice el espacio para defender la estrategia judicial adoptada por Tomei.
La producción no buscaría centrarse en los hechos ocurridos la noche en la que Báez Sosa fue asesinado, sino en las presuntas “arbitrariedades judiciales” que habrían enfrentado los acusados durante el proceso legal. Esa versión no es compartida por todos los condenados ni por sus familias.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.