En las últimas horas se dio a conocer la noticia de que se está filmando una serie sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell en el verano de 2020, y cuatro de los ocho rugbiers condenados por el crimen serán parte del documental.
La producción se estrenará en marzo del año que viene y que comenzó a grabarse días atrás con entrevistas a los rugbiers que decidieron ser parte del trabajo de una productora chilena.
Según informó TN, Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz se negaron a ser parte de la producción que estaría impulsada por Hugo Tomei, el abogado que representó a todo el grupo durante el juicio, y quien buscaría legitimar la defensa que impuso en el debate oral.
El 6 de febrero de 2023, la Justicia condenó a los ocho rugbiers imputados por el crimen de Báez Sosa. Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia, condenaron a prisión perpetua a Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron una sentencia de 15 años de cárcel.
La serie es realizada por la productora Fábula, que ya vendió los derechos a la plataforma Netflix. Alejandra Sarmiento, representante de Fábula en Argentina, estuvo a cargo de las primeras filmaciones y de contactar a los padres de los jóvenes para ofrecerles ser parte del trabajo. Uno de ellos le pidió a Sarmiento que se asegurara que nadie nombrara a su hijo durante el documental. Es que los padres de los jóvenes que no aparecerán en pantalla temen que se utilice el espacio para defender la estrategia judicial adoptada por Tomei.
La producción no buscaría centrarse en los hechos ocurridos la noche en la que Báez Sosa fue asesinado, sino en las presuntas “arbitrariedades judiciales” que habrían enfrentado los acusados durante el proceso legal. Esa versión no es compartida por todos los condenados ni por sus familias.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.