04/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: abrió la inscripción al ciclo lectivo 2025 en la Universidad Nacional de Mar del Plata

La casa de altos estudio dio a conocer los requisitos para anotarse en las cursadas del año próximo. Los detalles.


La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2025.

Los interesados tendrán tiempo de anotarse hasta el 30 de noviembre en más de 70 carreras de pregrado y grado, así como en 69 posgrados.

El proceso de inscripción es completamente virtual y no requiere la presentación de documentos de manera presencial. Los aspirantes deben utilizar los módulos de preinscripción y autogestión del SIU-GUARANÍ.

Este es el primer de tres periodos de inscripción, siendo el único que permite iniciar estudios en el primer cuatrimestre de 2025.

Un segundo llamado se realizará en febrero de 2025, y un tercero entre mayo y junio, exclusivo para algunas carreras del segundo cuatrimestre.

El secretario Académico de la UNMDP, Daniel Reynoso, brindó detalles sobre el proceso de inscripción. “Hemos implementado un sistema con tres etapas de inscripción, dependiendo de cada Facultad. La primera será del 1 de octubre al 30 de noviembre de este año. Luego, habrá una segunda ventana en febrero de 2025, que dependerá de cómo se desarrolló la primera etapa. Por último, entre mayo y junio de 2025, se abrirá una tercera instancia para aquellas carreras que puedan iniciar en el segundo cuatrimestre”, explicó.

Es importante destacar que las carreras de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, y la Escuela Superior de Medicina solo aceptarán inscripciones en este primer periodo.

Entre las carreras más demandadas, se destacan las del área de salud, como Enfermería, Medicina, Psicología y Bioquímica, las carreras de corta duración, y aquellas relacionadas con tecnologías, como Ingeniería en Computación e Informática.

La UNMDP cuenta con diez unidades académicas, compuestas por nueve facultades y la Escuela Superior de Medicina. Para consultas, se puede contactar a la Dirección de Ingreso a través de diversos canales, incluyendo correo electrónico, teléfono y WhatsApp.

 

REQUISITOS

Los interesados en inscribirse deberán presentar documentación en formato digital que incluya su DNI argentino o equivalente, así como el título secundario legalizado o un certificado de título en trámite. También se requiere un certificado de alumno regular para aquellos que estén finalizando el secundario, un correo electrónico activo para recibir notificaciones y el formulario de inscripción generado por el SIU-Guaraní.

Los futuros estudiantes extranjeros, además de los documentos mencionados, deberán presentar una certificación del idioma español emitida por un organismo competente, como el CELU o equivalente con un nivel B1.

También necesitarán un DNI argentino, el documento de su país de origen y la residencia otorgada por Migraciones. En el caso de contar con un título secundario emitido en el extranjero, será necesaria su legalización y convalidación por el Ministerio de Educación de la República Argentina, lo cual debe realizarse antes del inicio de la cursada de la primera materia o ciclo inicial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.