01/10/2024 | Noticias | Sociedad

Fin de semana largo: cuándo es el feriado y cuánto cuesta viajar desde Capital hasta la Costa Atlántica

Octubre trae la oportunidad de tener unos días de descanso. Cómo aprovecharlos.


El mes de octubre llega con la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo, es que el sábado 12 se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, feriado que será trasladado al viernes 11.

De este modo, hasta el domingo 13 de octubre se podrá aprovechar de tres días descanso.  Sin embargo, es bueno tener en cuenta que este no será el último feriado ni el único fin de semana largo de 2024.

El Gobierno decidió pasar el feriado del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, al lunes 18, creando así un fin de semana largo para promover el turismo, ya que se trata de un feriado trasladable.

 

VIAJES Y GASTOS

Para quienes cuenten con vehículo propio y puedan hacerse una escapada a la Costa Atlántica, deben calcular que el gasto de combustible ida y vuelta ronda los $ 100 mil.

Tomando una distancia de 400 kilómetros estimados entre la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata, se calculan entre 36 y 42 litros de combustible o 45 m3 de GNC.

Según los datos recabados por A24, tomando como referencia los precios de YPF, donde el litro de nafta premium sale $1.295 y la súper $1.048, cada tramo saldrá $46.620 o $54.390 lo que hace a un total de $93.240 o $108.780 entre la ida y la vuelta, si se usa combustible premium.

Mientras que, si se opta por la opción más económica, se ahorrará aproximadamente $17.784 ya que se necesitarán $37.728 o $44.016 por tramo y un total de $75.456 o $88.032 entre la ida y la vuelta.

En tanto, el precio promedio de GNC es $490 el metro cúbico en la Ciudad de Buenos Aires y alrededor de $970 en la ruta 2. De ese modo, por tramo, se necesitarán entre $22.050 y $43.650. Todo esto hace a un total de entre $44.100 y $87.300 entre la ida y la vuelta.

 

PEAJES

Al gasto de combustible hay que sumarle los peajes que se deben atravesar.

Saliendo de la Capital Federal e ingresando en la zona sur del Gran Buenos Aires se encuentra el peaje Dock Sud, ubicado sobre la Autopista Buenos Aires – La Plata. El valor para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $1.300 y $1.600 en hora pico.

A la altura de Berazategui, por su parte, tiene lugar el peaje Hudson, mediante el cual se abandona esta última autopista para ingresar así en la Ruta 2, que conecta de manera directa con Mar del Plata. El valor para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $1.300 y $1.600 en hora pico.

Antes de llegar a Mar del Plata se deben abonar otros dos peajes: el de Samborombón, ubicado a la altura de Etcheverry, y el de Maipú, localizado en la zona de Dolores. En ambos casos, el precio para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $4.300.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.

Cuenta DNI julio 2025: garrafas al 40%, carnicerías con 35% de descuento y una promo sorpresa para vacaciones de invierno

01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.

YPF aumentó un 3,5% el precio de los combustibles: cuánto cuesta ahora la nafta y cómo cargar con descuento

01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.