01/10/2024 | Noticias | Sociedad

Fin de semana largo: cuándo es el feriado y cuánto cuesta viajar desde Capital hasta la Costa Atlántica

Octubre trae la oportunidad de tener unos días de descanso. Cómo aprovecharlos.


El mes de octubre llega con la oportunidad de disfrutar de un fin de semana largo, es que el sábado 12 se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, feriado que será trasladado al viernes 11.

De este modo, hasta el domingo 13 de octubre se podrá aprovechar de tres días descanso.  Sin embargo, es bueno tener en cuenta que este no será el último feriado ni el único fin de semana largo de 2024.

El Gobierno decidió pasar el feriado del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, al lunes 18, creando así un fin de semana largo para promover el turismo, ya que se trata de un feriado trasladable.

 

VIAJES Y GASTOS

Para quienes cuenten con vehículo propio y puedan hacerse una escapada a la Costa Atlántica, deben calcular que el gasto de combustible ida y vuelta ronda los $ 100 mil.

Tomando una distancia de 400 kilómetros estimados entre la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata, se calculan entre 36 y 42 litros de combustible o 45 m3 de GNC.

Según los datos recabados por A24, tomando como referencia los precios de YPF, donde el litro de nafta premium sale $1.295 y la súper $1.048, cada tramo saldrá $46.620 o $54.390 lo que hace a un total de $93.240 o $108.780 entre la ida y la vuelta, si se usa combustible premium.

Mientras que, si se opta por la opción más económica, se ahorrará aproximadamente $17.784 ya que se necesitarán $37.728 o $44.016 por tramo y un total de $75.456 o $88.032 entre la ida y la vuelta.

En tanto, el precio promedio de GNC es $490 el metro cúbico en la Ciudad de Buenos Aires y alrededor de $970 en la ruta 2. De ese modo, por tramo, se necesitarán entre $22.050 y $43.650. Todo esto hace a un total de entre $44.100 y $87.300 entre la ida y la vuelta.

 

PEAJES

Al gasto de combustible hay que sumarle los peajes que se deben atravesar.

Saliendo de la Capital Federal e ingresando en la zona sur del Gran Buenos Aires se encuentra el peaje Dock Sud, ubicado sobre la Autopista Buenos Aires – La Plata. El valor para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $1.300 y $1.600 en hora pico.

A la altura de Berazategui, por su parte, tiene lugar el peaje Hudson, mediante el cual se abandona esta última autopista para ingresar así en la Ruta 2, que conecta de manera directa con Mar del Plata. El valor para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $1.300 y $1.600 en hora pico.

Antes de llegar a Mar del Plata se deben abonar otros dos peajes: el de Samborombón, ubicado a la altura de Etcheverry, y el de Maipú, localizado en la zona de Dolores. En ambos casos, el precio para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $4.300.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.