La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este lunes el aumento del 4,17% en los haberes de jubilados y pensionados a pagarse desde octubre.
El aumento fue fijado mediante la Resolución 798/2024, publicada en el Boletín Oficial, y comprende también las liquidaciones de la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Por el momento, no se confirmó si el próximo mes se pagará un nuevo bono de refuerzo.
Según lo establecido, el haber mínimo jubilatorio garantizado vigente a partir de octubre será de $ 244.320,56. En tanto que el monto máximo quedará en $ 1.644.046,07.
De haber sido promulgada la ley propuesta el Congreso, el incremento en septiembre habría sido del 8,1%, llevando la jubilación mínima a $253.303 y, con el bono incluido, a $323.303. Sin embargo, los haberes actuales se mantienen considerablemente por debajo de esta cifra.
Por otra parte, las Pensiones No Contributivas (PNC) ANSES subirán en octubre un 4,17% el valor de sus haberes:
-Pensión No Contributiva por Invalidez: $ 171.024,31
-Pensión No Contributiva para Madres de Siete Hijos o más: $ 244.320,45
-Pensión No Contributiva por Vejez: $ 195.456,36
En tanto que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) quedará en octubre en $ 195.456,45, mientras que la Prestación Básica Universal (PBU) ascenderá a $111.765,50.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.