20/09/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: de cuánto serán los aumentos que anunció ABSA para los próximos meses

La empresa dio a conocer las subas que afectarán a los usuarios en los 53 municipios donde la empresa presta el servicio. Los detalles.

La empresa brinda servicios de agua y cloacas a más de 2,6 millones de personas en 95 localidades bonaerenses.

La empresa Aguas Bonaerenses SA (ABSA) anunció que se implementarán aumentos en dos tramos que afectarán a los usuarios en los 53 municipios donde la empresa presta el servicio.

Desde el Salón Auditorio de Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y tras la realización de las audiencias públicas correspondientes, los técnicos de la empresa informaron a los usuarios los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos para adecuar su régimen tarifario.

La empresa brinda servicios de agua y cloacas a más de 2,6 millones de personas en 95 localidades de la provincia de Buenos Aires y, al día de hoy, el valor del metro cúbico está valuado en 72,54 pesos.

Desde ABSA se informó que los incrementos se aplicarán en dos tramos:

-Primer tramo de aumento del 50%: se propone fijar el valor del metro cúbico en $108,81. De esta manera, a factura promedio por los servicios de agua y cloacas residencial será de $5.484.

En concreto, el 94% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.500 respecto de la factura anterior, donde el 47% pagará menos de $1.500, y el 33%, menos de $2.500.

-Segundo tramo de aumento del 50%: se determina el valor del metro cúbico en $163,22. Así, al final del esquema propuesto, la factura promedio por los servicios de agua y cloacas residencial pasará a ser de $8.227.

Así, el 89% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.000 respecto de la factura anterior, resultando de ello que el 43% deberá pagar menos de $1.000 y el 28%, menos de $2.000.

Además, se expuso acerca de la implementación de las nuevas categorías residencial y no residencial y una nueva segmentación en usuarios de consumos intensivos.

Por último, se propuso un mecanismo de actualización tarifaria, a través de la implementación de una fórmula polinómica para la modificación cuatrimestral del valor del metro cúbico basada en el Índice de Salarios (IS) y en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), para los capítulos de "Energía Eléctrica" y "Sustancias y Productos Químicos".

En todos los casos, la implementación de lo solicitado y los plazos de aplicación, quedan sujetos a lo dispuesto por el decreto reglamentario del Ejecutivo provincial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.