17/09/2024 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: la mamá de Iara Nardelli se encadenó en Tribunales para pedir que la Justicia Federal investigue qué pasó con su hija

La menor tenía 16 años cuando desapareció. Si bien se hallaron restos óseos que serían de la chica, su madre asegura que está viva y fue captada por una red de trata.


La mamá de Iara Nardelli, la menor de 16 años oriunda de Miramar que desapareció en junio de 2023, se encadenó al edificio de Tribunales de Mar del Plata para reclamar que la Justicia Provincial se declare incompetente en el caso y que la Justicia Federal investigue qué pasó con su hija.

La mujer sostiene que su hija podría estar viva, pese a que en la causa se confirmó el hallazgo de restos óseos, y que podría ser víctima de una red de trata de personas.

“Acá en la Justicia Provincial no hacen nada, yo hace doce días presenté una denuncia en la Justicia Federal porque quiero que ellos se encarguen. La realidad es que mi hija está viva y fue captada por una red de trata. Por eso la medida que tomo de encadenarme con una huelga de hambre es para que se declaren incompetentes y pueda trabajar libremente la Justicia Federal”, sostuvo Mariela, la mamá de la adolescente de 16 años, según publicó el portal Qué Digital.

Iara Nardelli era buscada por su familia y allegados desde el 30 de junio de 2023 tras haber sido vista por última vez en la filial de la organización Aldeas Infantiles donde se llevan adelante tareas de “cuidado alternativo” de niñeces y donde permanecía alojada por decisión de la Justicia de Familia. Desde entonces, su familia empezó a organizarse para exigir su aparición y protagonizó marchas en Miramar, donde sospechaban que podía estar tras ausentarse de la comunidad.

Sin embargo, el 10 de julio de 2023 con el hallazgo de restos humanos (cráneo, cuero cabelludo y una tibia) en un descampado de Brandsen al 10.000 en Mar del Plata, empezó a sospecharse que podría tratarse de la adolescente. Esta teoría había sido confirmada diez días después tras los resultados de una comparación de ADN con muestras de su madre.

 

INVESTIGACIÓN

En una primera instancia los investigadores no detectaron la intervención de terceras personas en la muerte, a partir de los escasos rastros hallados. Una de las hipótesis se centró en un suicidio con un posible ataque posterior de una jauría de perros sobre el cuerpo. Sin embargo, su familia puso en duda desde un primer momento esa teoría investigativa.

El caso estuvo a cargo de la titular de la Fiscalía N°6, Romina Díaz, que ante la falta de certezas sobre lo ocurrido y sin mayores elementos de prueba decidió archivar la investigación.

Sin embargo, el impulso de la familia -representada por el fiscal Maximiliano Orsini- llevó a que la Fiscalía General se opusiera a esa medida y derivara la causa a la Fiscalía N°1, a cargo de Florencia Salas, quien también había intervenido en primera instancia en la investigación teniendo en cuenta que se encontraba de turno al momento del hallazgo de los restos.

“Tengo pruebas, con las mismas pruebas que presenté acá y no las tuvieron en cuenta hice la denuncia durante dos horas y media en la Justicia Federal y me trataron con muchísimo respeto, nada que ver con cómo me trataban acá”, planteó la mujer al encadenarse en Tribunales y señaló que entre esas pruebas se encuentra un mensaje enviado por su hija antes de desaparecer que, según afirmó, le indicaba que estaba en Córdoba, que había sido secuestrada y que estaba embarazada.

“Mi hija en un momento había estado depresiva y a ellos les quedó bien plantear la hipótesis del suicidio, insistió y adelantó que se quedará encadenada en Tribunales a la espera de que el caso pase a la Justicia Federal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.