Como resultado de una investigación interna, un sargento de la Estación de Policía Comunal de Chascomús fue aprehendido por suministrar drogas a los detenidos en la mencionada dependencia.
La investigación, iniciada por movimientos irregulares en el sector de calabozos, fue coordinada por el titular de la dependencia con intervención de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes, a cargo del Doctor Jorge Larrarte, y de la Auditoria General de Asuntos Internos.
“Tras varios meses de investigación, se comprobó la posible connivencia del sargento con detenidos, vinculada al suministro de estupefacientes”, se informó.
Tras la recolección de pruebas, el Dr. Jorge Larrarte solicitó una orden de requisa personal y allanamiento en el domicilio del implicado al Juzgado de Garantías N° 5 de Chascomús. Dichas órdenes fueron otorgadas y ejecutadas en el día de hoy por personal de la Delegación Chascomús de la Policía Federal Argentina.
La requisa personal se llevó a cabo en el despacho del titular de la dependencia al momento en que el sargento ingresaba a su servicio, arrojando un resultado positivo al encontrarse marihuana en su poder. No obstante, el allanamiento en su domicilio no encontró elementos incriminatorios.
Por su parte, el auditor Dr. Mariano Santana, de la Auditoría General de Asuntos Internos, dispuso la desafectación inmediata del servicio del implicado, reteniendo sus elementos provistos como parte de la fuerza.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.