Los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros del Partido de La Costa ya pueden pagar el boleto con la SUBE Digital, una nueva modalidad más práctica y accesible mediante los dispositivos móviles.
Desde la UTA La Costa confirmaron la información y señalaron que el nuevo sistema no requiere conectividad al momento de efectuar el pago del boleto, por lo que el usuario sólo debe tener saldo en su tarjeta digital para poder viajar.
A partir de ahora, tanto vecinos como turistas podrán abonar sus viajes utilizando un celular que cuente con sistema Android o tecnología NFC, simplificando el proceso de pago y haciéndolo más cómodo.
En esta primera etapa, el sistema SUBE Digital está disponible en 61 localidades donde está implementado el Sistema Único de Boleto Electrónico y luego se irá ampliando.
Esta medida abarca todos los servicios de transporte público de pasajeros en el Partido de La Costa. Incluye el servicio prestado por la Cooperativa de Electricidad, Servicios y Obras Públicas (CESOP), que opera en la Ruta 11 entre San Clemente y Mar de Ajó; el servicio brindado por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos (COS) de San Clemente; y el servicio proporcionado por la Cooperativa de Provisión de Obras, Servicios Públicos y Consumo (COSYC).
Aquellos usuarios que cuenten con Tarifa Social Federal o beneficios locales podrán continuar disfrutando de los descuentos en sus viajes con la SUBE Digital. Es importante tener en cuenta que la SUBE Digital es independiente de la tarjeta física; por lo tanto, el viajero deberá elegir si los descuentos se aplicarán en la aplicación o se mantendrán en la tarjeta física.
CÓMO DESCARGAR AL APP
La SUBE Digital es una función integrada en la aplicación SUBE que ya servía para gestionar el plástico, cargarle crédito y acreditarlo, entre otras funciones.
Además, la SUBE Digital requiere que los usuarios cuenten con un celular con sistema operativo Android 8 o superior, y que este tenga tecnología NFC incorporad. Para bajar la app hay que ingresar al celular y seguir los siguientes pasos:
-Acceder a Google Play Store, buscar la aplicación de Sube y descargarla.
-Ingresar al sistema de SUBE en la página principal del celular e ingresar a la cuenta personal. En caso de no tener ninguna cuenta en la app Sube, optar por la opción “Registrarse”. En este punto es importante remarcar que, aunque se tenga la tarjeta registrada, igual hay que hacer una cuenta.
-Validar la identidad con el DNI ingresando a la parte en la que se puede hacer este proceso. Se debe sacar una foto al código de barras del documento y el sistema pedirá algunas posiciones de la cara propia para definir el parecido y acreditar la identidad.
-Una vez que esté terminado este proceso, ya se puede acceder a la SUBE digital.
CÓMO ACCEDER A LA SUBE DIGITAL
Para activar la tarjeta SUBE en la app, hay que:
-Ir al menú principal de esta y deslizar la tarjeta Sube ilustrada en el extremo superior, hacia la izquierda.
-Seleccionar “Sube digital”.
-Tocar el botón “+” en la tarjeta gris que aparece.
-Seguir los pasos que el sistema solicita.
Para acreditar saldo, hay que vincular tarjetas de débito o hay que cargar dinero desde una billetera virtual. Hay que elegir la opción “Comprar carga” dentro del apartado de tarjetas y elegir el método de pago y el monto.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.