En la cuenta regresiva para la llegada de la primavera, varias ciudades se preparan para recibirla con eventos especiales.
El fin de semana del 21 de septiembre se podrá disfrutar de distintas fiestas populares en la Región que incluyen música en vivo, paseos históricos, tradición y muchas sorpresas para toda la familia.
Fiesta de San Agustín en Balcarce
En el comienzo de la primavera, el sábado 21, la plaza 9 de Julio en el Pueblo Turístico San Agustín, partido de Balcarce, se viste de fiesta para celebrar el 115° aniversario del pago surgido en 1892, pero fundado oficialmente en 1909 junto con la inauguración de la Estación Ferroviaria.
Ya en el camino rural de acceso se puede disfrutar del paisaje serrano que acompaña el recorrido hacia el casco urbano. Allí se destaca la sede de la Delegación Municipal diseñada por el arquitecto Francisco Salamone.
Pero lo mejor de todo es que, en esta época de flores, la experiencia se eleva por la belleza de las plantaciones de girasol, el perfume de las violetas y el sonido del arroyo.
La grilla del evento incluye el clásico desfile institucional y criollo, la tradicional vaquillona con cuero, numerosos puestos de artesanos y emprendedores, cantina a beneficio, atractivos musicales y un gran cierre con Los Charros.
Encuentro del Caballo y el Carruaje en Chascomús
Los días 21 y 22 de septiembre se llevará a cabo el 10° Encuentro del Caballo y el Carruaje de Chascomús, donde se podrán conocer las tradiciones camperas del ambiente rural en todo su esplendor y la exhibición de los pintorescos y antiguos vehículos.
En esta oportunidad está programado el típico paseo por el casco histórico con presentaciones artísticas en el Parque de los Libres del Sur. Además, Luis María Loza realizará la habitual explicación sobre el origen y la diferencia entre los carruajes.
El domingo será el turno de La vuelta a la Laguna, con parada en la estancia La Alameda para almorzar es otro de los circuitos que propone el destino. Por otro lado, el sábado 21 de septiembre por la noche, se llevará a cabo el tradicional Encuentro de Camaradería en el Museo Pampeano de Chascomús.
La Fiesta de los Parajes Rurales en Dolores
En la ciudad de Dolores uno de los eventos más esperados es la Fiesta de los Parajes Rurales, que rinde homenaje a los Montes del Tordillo, en la zona del Paraje Lomas de Salomón. Se trata de un ámbito campero de fácil acceso, donde la participación de cantores, payadores locales y regionales, va encendiendo el fogón.
En la 4° edición abrirá con el Gran Pericón Nacional y le seguirán los mejores intérpretes dolorenses del Certamen de la Canción Surera:
-Susana Repetto traerá su cancionero rural.
-Germán Fratarcangelli, oriundo de Berisso y uno de los mejores acordeonistas del mundo, músico estrella del Chaqueño Palavecino interpretará clásicos chamameceros.
-Para el cierre se suma el artista consagración de Cosquín 2020 y figura trascendental del Canto Criollo a nivel nacional, Adrián Maggi.
Como en toda celebración estará abierta la cantina oficial, con gastronomía típica para acompañar tanta buena música.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.