10/09/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: FEMEBA vuelve a cortar la cobertura a afiliados de IOMA por 48 horas

La medida repercutirá en todo el territorio bonaerense. Es la segunda en pocos días.


La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) anunció otro cese de servicios a los afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) por 48 horas, que tendrá lugar los días jueves 12 y viernes 13 de septiembre en todo el territorio bonaerense.

La medida, que ya tuvo un paro el pasado jueves 5 y viernes 6, es para reclamar por la decisión del IOMA de prescindir de los servicios que brinda la Federación en Junín y otros diez distritos bonaerenses. Tras una reunión con la entidad que preside Homero Giles, los médicos adujeron que no llegó ninguna propuesta de la Provincia.

“Parece no importarles las dificultades de los afiliados, ni precarizar el trabajo médico como nunca nadie hasta ahora lo había hecho en la provincia de Buenos Aires”, indicó FEMEBA en un comunicado. Y agregó: “A pesar de que presentamos una propuesta alineada con las necesidades de los afiliados y de sus prestadores que garantice la libre elección y la continuidad del cuidado de la salud de la población bonaerense en forma inmediata, IOMA ratificó su postura de dejar sin efecto el convenio en los partidos de Junín, Rojas, Colón, Arenales, Alem, Chacabuco, Viamonte, Pinto, Ameghino, Alberti y Bragado”.

Según el comunicado firmado por el vicepresidente Sandro Scafati, en la reunión “se abordaron temas relacionados con la deuda que mantiene el IOMA con FEMEBA, la cual se encuentra formalmente documentada y asciende a más de 7.000 millones de pesos y es reclamada por la vía administrativa correspondiente”.

Frente a esto, llamaron al paro de 48 horas que afectará la atención a los afiliados de IOMA de toda la provincia. “Nuevamente instamos a las autoridades del IOMA a un diálogo que no sea una imposición y permita destrabar el conflicto”, cerró el comunicado. 

Cabe recordar que IOMA informó que actualmente se encuentra en diálogo abierto con los círculos médicos, así como con médicos individuales y otras asociaciones intermedias, para facilitar la vinculación entre la obra social y los profesionales de la salud.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.