La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) anunció otro cese de servicios a los afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) por 48 horas, que tendrá lugar los días jueves 12 y viernes 13 de septiembre en todo el territorio bonaerense.
La medida, que ya tuvo un paro el pasado jueves 5 y viernes 6, es para reclamar por la decisión del IOMA de prescindir de los servicios que brinda la Federación en Junín y otros diez distritos bonaerenses. Tras una reunión con la entidad que preside Homero Giles, los médicos adujeron que no llegó ninguna propuesta de la Provincia.
“Parece no importarles las dificultades de los afiliados, ni precarizar el trabajo médico como nunca nadie hasta ahora lo había hecho en la provincia de Buenos Aires”, indicó FEMEBA en un comunicado. Y agregó: “A pesar de que presentamos una propuesta alineada con las necesidades de los afiliados y de sus prestadores que garantice la libre elección y la continuidad del cuidado de la salud de la población bonaerense en forma inmediata, IOMA ratificó su postura de dejar sin efecto el convenio en los partidos de Junín, Rojas, Colón, Arenales, Alem, Chacabuco, Viamonte, Pinto, Ameghino, Alberti y Bragado”.
Según el comunicado firmado por el vicepresidente Sandro Scafati, en la reunión “se abordaron temas relacionados con la deuda que mantiene el IOMA con FEMEBA, la cual se encuentra formalmente documentada y asciende a más de 7.000 millones de pesos y es reclamada por la vía administrativa correspondiente”.
Frente a esto, llamaron al paro de 48 horas que afectará la atención a los afiliados de IOMA de toda la provincia. “Nuevamente instamos a las autoridades del IOMA a un diálogo que no sea una imposición y permita destrabar el conflicto”, cerró el comunicado.
Cabe recordar que IOMA informó que actualmente se encuentra en diálogo abierto con los círculos médicos, así como con médicos individuales y otras asociaciones intermedias, para facilitar la vinculación entre la obra social y los profesionales de la salud.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.