En la cárcel de Dolores, los internos trabajan en emprendimientos solidarios hacia la comunidad. En esta oportunidad, quienes participan del taller de Restauración de Muebles repararon mesas y sillas de diferentes escuelas de la ciudad.
En esta primera tanda, las mesas y sillas restauradas han sido asignadas a las Escuelas de Educación Primaria Nro. 1, "Pedro Castelli", Nro. 30 "Juan Manuel Cota", y la Escuela Rural Número 16, "Profesor Juan Bautista Selva" y fueron entregadas a la presidenta del Consejo Escolar, Laura Clavero.
Esta iniciativa se enmarca en el área de formación técnica y oficios de la Unidad 6, donde personas privadas de su libertad reciben capacitación y trabajan en la reparación y reacondicionamiento de muebles escolares ofreciendo la mano de obra.
El Consejo Escolar de Dolores se encarga de recolectar las sillas, las mesas y los bancos deteriorados de las escuelas públicas del distrito y los acerca a la cárcel, junto con los materiales necesarios para su restauración.
Este proyecto no solo beneficia a las escuelas y a sus estudiantes, sino que también promueve la formación profesional y la reinserción social de las personas privadas de la libertad, quienes conjugan solidaridad y trabajo técnico en estas prácticas.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.