04/09/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: FEMEBA suspenderá la cobertura de IOMA durante dos días

Cuáles son los motivos que impulsaron esta medida que afectará a los afiliados de todo el territorio bonaerense.


La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) anunció que suspenderá la atención a los afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) durante 48 horas en toda la provincia.

La medida, que se llevará a cabo este jueves 5 y viernes 6 de septiembre, es una respuesta a la decisión de la obra social de interrumpir el convenio con FEMEBA en 11 municipios bonaerenses.

La decisión de IOMA, que fue comunicada tras realizar una memoria sobre la calidad de la cobertura médica, afecta a los municipios de Alberti, Bragado, Chacabuco, Colón, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem y Rojas. A partir del 1° de septiembre, la obra social prescindió de los servicios de FEMEBA en estas localidades, lo que ha generado un fuerte conflicto entre ambas entidades.

Las autoridades de FEMEBA justificaron la medida en solidaridad con más de 1.000 médicos afectados y en defensa de los 80.000 afiliados al IOMA que, según ellos, han sido dados de baja indirectamente por una resolución unilateral del directorio de la obra social.

En un comunicado, FEMEBA instó a las autoridades del IOMA a retomar el diálogo para resolver esta situación y evitar que los pacientes sigan siendo perjudicados.

 

QUÉ DIJO EL GOBIERNO BONAERENSE

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, consideró que extender el conflicto a toda la provincia para perjudicar al conjunto de los afiliados a IOMA “no es racional” y es “extorsivo”.

“La rescisión en once distritos del convenio con FEMEBA tiene que ver con un estudio específico del caso. Se trataba de una situación donde no podíamos acceder a información respecto a qué médicos había o qué cantidad de consultas se estaban realizando. Había una opacidad muy grande en la información. No lográbamos permearlo, pedíamos la información y no llegaba", contextualizó.

En ese marco, Nicolás Kreplak dijo que a la Provincia “sí nos llegaban denuncias sobre cobros indebidos, cobros excesivos a los afiliados de IOMA. Luego de intentar negociar y buscar alternativas lo que pudimos ver, hablando con sindicatos y los intendentes y las instituciones sanitarias de la región que querían trabajar con IOMA, pero no podían resolver este problema”, afirmó.

“Que haya una medida provincial del resto de las asociaciones de FEMEBA que perjudica más a la población de la provincia no es racional. Es indispensable que una obra social pueda auditar. Es una situación que nos preocupa mucho y es extorsivo. Perjudica la atención de la salud para tener una discusión de cómo administran”, cerró.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.