04/09/2024 | Noticias | Sociedad

RASE: hoy vence el plazo para registrarse y no perder el subsidio de luz y gas

Es para los hogares que fueron incluidos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía por tener tarifa social pero que no habían completado el formulario.


Las personas que accedieron de forma automática a los subsidios a la energía eléctrica y el gas y quieren mantener ese beneficio, deberán inscribirse en Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) -si no lo hubiesen hecho con anterioridad- antes de este miércoles 4 de septiembre. De lo contrario, empezarán a pagar más caro ambos servicios a partir del mes que viene.

Se estima que son alrededor de 1,7 millones de usuarios que deben hacerlo y para ello ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios y seguir los pasos necesarios para completar los formularios. Si bien la primera fecha era en agosto, el Gobierno extendió un mes más la posibilidad para que los usuarios que reciben la tarifa social y nunca se inscribieron en el RASE se puedan anotar en el registro y así obtener el nivel de subsidio que les corresponda.

Si bien el RASE continuará abierto indefinidamente, quienes no completaron el registro antes de este miércoles perderán la bonificación en su factura y esa fecha no tendrá una nueva prórroga, según informó la Agencia DIB. Si no se inscriben voluntariamente, el Estado considera que no lo necesitan. Pero no es necesario que los hogares que ya hicieron el empadronamiento se vuelvan a anotar, a menos que quieran actualizar sus datos.

La gestión de Alberto Fernández puso en marcha en 2022 la segmentación tarifaria por la que todos los usuarios debían anotarse en el RASE o perderían el subsidio. Allí se dividió a los hogares en altos ingresos (Nivel 1), Ingresos bajos (Nivel 2) e Ingresos Medios (Nivel 3). Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.

La administración de Javier Milei mantiene vigente este sistema, pero con el objetivo de que se trate de un programa de “transición” con fecha de caducidad el 30 de noviembre de este año, con posibilidad de 6 meses de prórroga.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
La solicitud debe ser completada por todos los hogares que nunca se hayan inscrito y quieran acceder al beneficio. Una vez inscritos, podrán acceder siempre y cuando reúnan las condiciones socioeconómicas para tenerlo. Tienen que ser hogares que cumplan con los siguientes requisitos:

>Perciban ingresos totales de bolsillo menores de 3,5 canastas básicas totales de hogar tipo 2 (que en junio último equivalían a $ 3.056.091, según el INDEC) o menores de 3,5 canastas básicas totales tipo 2 más el 22% ($ 3.728.431) para los hogares de la Patagonia.

>No cuenten con 3 o más inmuebles propios.

>No tengan 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

>No tengan una aeronave o embarcación de lujo.

>No sean titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena

Cómo anotarse para recibir el subsidio
Cualquier persona que sea usuaria residencial mayor de 18 años puede acceder al beneficio, siempre y cuando no sea catalogado como nivel 1. 

Para acceder al subsidio, todo usuario (siempre y cuando no sea N1) debe completar un formulario de inscripción, o bien hacerlo a través de un centro de atención telefónica llamando al 0800-222-7376. También se puede acudir en forma presencial a la prestadora o a los entes reguladores. Tras ingresar a la web:

>Hacer click en el botón “Inscribirse al RASE”.
>Aceptar que los datos que se cargan en el sistema tienen carácter de declaración jurada.
>Cargar los datos personales, laborales y económicos. Al finalizar, presionar “Siguiente”.
>Ingresar los datos de los servicios como figuran en la factura (solo números, sin guiones, barras y/o letras). Se deben incluir los datos del servicio para el que se está solicitando el subsidio.
>Detallar cómo está compuesto el hogar. Si el solicitante vive solo, solo debe marcar esa opción y cargar la cantidad de inmuebles que tiene. En tanto, quien viva con otras personas en un mismo domicilio debe ingresar los datos de los convivientes y sus ingresos, además de la cantidad de inmuebles que posee el grupo familiar.
>Al finalizar, la persona inscripta recibirá un mail confirmando su solicitud y con un número de trámite. Para poder realizar cualquier modificación es necesario contar con esos dígitos, la dirección de mail que con el que se registró la inscripción y el DNI.

Qué datos que se solicitan para completar el formulario RASE
>El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
>El último ejemplar del DNI.
>El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
>Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
>Una dirección de correo electrónico. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.

Partido de La Costa: “Las Caritas del Tuyú” celebra sus 20 años con un evento benéfico

11 de septiembre. Se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre en el Centro de Jubilados de Santa Teresita, donde se presentarán los grupos de cumbia La Corte, de Dolores, y Va Con Ritmo, de General Lavalle.