El 3 de septiembre es una fecha especial para todos los profesionales del sector de ferreterías en Argentina, ya que se celebra el Día del Ferretero. Al mismo tiempo, la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA) conmemora 119 años de historia.
CAFARA fue a su vez la impulsora del Día del Ferretero en Argentina, y la fecha elegida fue la de la fundación de la entidad: el 3 de septiembre de 1905, bajo el nombre de Asociación de Ferreterías y Bazares de la República.
Desde sus primeros pasos, con la creación de la Revista Ferreteros entre 1905 y 1910, hasta la adquisición de su sede actual en la calle Lavalle en 1965, CAFARA ha expandido su influencia a nivel nacional. En la década de 1970, la idea de una exposición ferretera se materializó con la realización de FERPIBA en 1975, y en 1993, la primera ExpoFerretera se convirtió en un evento clave para la industria, consolidándose como un foro de información y negocios.
En 1997, la asociación se transformó legalmente en la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina, fortaleciendo su estructura y misión. Hoy en día, CAFARA es un pilar fundamental para el sector, con medios de difusión como la Revista Ferreteros en versión impresa y digital, newsletters, y una fuerte presencia en redes sociales, la continuidad desde año 2003 hasta la fecha de ExpoFerretera, considerada la mejor exposición de América Latina.
Además, la entidad organiza desde este año “Espacio CAFARA”, un evento de networking que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Centro Castilla de Rosario, dirigido a todos los ferreteros de la ciudad y sus alrededores. Este encuentro, que cuenta con el auspicio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Cámara de Pinturerías (CAPIN) y CEPRARA (Cámara de Empresarios pintores y Restauraciones y Afines de la República Argentina) que reunirá a destacadas marcas del sector, ofreciendo un espacio para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la red comercial.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.