02/09/2024 | Noticias | Sociedad

Crimen de Luciano Olivera en Miramar: se realizó la audiencia preliminar al juicio contra los policías implicados

Son cinco los efectivos imputados en la causa, uno de ellos acusado de ser quien disparó contra el joven de 16 años. El proceso será con juicio por jurados.


Este lunes se realizó la audiencia preliminar de lo que será el juicio por jurados por la muerte de Luciano Olivera, el adolescente de 16 años que fue asesinado en Miramar y por cuyo crimen cinco policías serán juzgados.

Familiares y amigos del joven se acercaron hasta los Tribunales con carteles exigiendo justicia. Allí, el juez Ricardo Perdichizzi recibió a la fiscal Ana Caro y a los representantes de cada una de las partes.

El principal es imputado Maximiliano González, el oficial que realizó el único disparo con su pistola calibre 9 milímetros que impactó y mató al adolescente; mientras que el resto de los uniformados están acusados por haberlo encubierto.

Tanto por escrito, como en persona ante el juez Perdichizzi, la querella planteó que el juicio no se hiciera por jurados y que se desarrollara con un tribunal técnico.

“Plantemos por escrito y verbalmente que sea un juicio técnico y no por jurados. Primeramente, para respetar los derechos de Luciano, que se los robaron cuando lo mataron”, expresó la madre de la víctima al diario La Capital de Mar del Plata, Judith Aristegui, quien agregó: “Yo exijo justicia por mi hijo y exijo que sea un juicio técnico juzgado por jueces capacitados y no por gente no capacitada, por un ciudadano común como puedo ser yo también”.

Cabe recordar, que en delitos gravísimos, como es este crimen, es el imputado quien decide si será juzgado por jurados populares o por un tribunal compuesto por tres jueces. Es por este motivo que la Justicia negó el planteo presentado por la querella.

En la audiencia, la defensa del policía Nelson Albornoz, quien está imputado por encubrimiento doblemente agravado, falso testimonio e incumplimiento a los deberes de funcionario público, solicitó su excarcelación o algún tipo de morigeración, ya que lleva tres años detenidos. Sin embargo, la Justicia rechazó el planteo, por lo que el policía seguirá detenido hasta el juicio.

El juicio se realizará recién el año que viene, a casi cuatro años de ocurrido el crimen. Esta dilación en el proceso, además de la complejidad de una investigación que involucró a policías, se debe también a que el policía González cambió hace pocas semanas de abogado defensor, quien solicitó al menos tres meses para estudiar la causa antes del juicio.

Los otros policías que llegan a juicio son Kevin Gerricagoitía y Rocío Mastrángelo, imputados de encubrimiento doblemente agravado y falso testimonio, ya que dieron una versión de los hechos que, según la fiscal, Ana Caro, fue construida para atenuar la responsabilidad del González.

Finalmente, el otro policía imputado es Alejandro Cepeda, también se le mantuvo el procesamiento por encubrimiento doblemente agravado, en su caso por no entregar el teléfono celular de González a la instrucción.

 

EL CRIMEN

El asesinato de Luciano fue cometido en la madrugada del 10 de diciembre de 2021, cuando un patrullero quiso presuntamente identificar al adolescente que se trasladaba a bordo de una moto Yamaha YBR 125 roja.

En esas circunstancias, al llegar al cruce de la avenida 9, entre las calles 32 y 34, otro móvil con los cuatro detenidos a bordo interceptaron la moto en la que iba el adolescente y González, tras descender del auto, le efectuó un disparo con su arma reglamentaria que impactó en el pecho de Luciano, quien murió en el acto.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.